Foto del avatar

Bergerac con perro: qué ver y hacer en la tierra de Cyrano

¿Qué puedes ver y hacer en Bergerac con perro? Por increíble que te parezca, podrás  seguir los pasos del famoso espadachín, pasear entre viñas o visitar castillos por todo el territorio de Pays de Bergerac e incluso más de un museo. ¡Palabra de can!

Antes de empezar, advertiros que en invierno algunos de estos lugares están cerrados y que por supuesto las actividades en el río también, pero no os preocupéis ¡Recogí un montón de información útil !

Los mejores planes en Bergerac con perro ¡Y alrededores!

Vamos allá, espero no olvidarme ninguno, que uno ya tiene cierta edad. Os dejo los que yo pude disfrutar ya que, como os he adelantado, en invierno hay muchas atracciones cerradas y además en Navidad hay otras que lo hacen por vacaciones. La ventaja es que todo está precioso con la decoración navideña.

Bergerac con perro
Mercadillo navideño en Bergerac. Plaza del mercado

 Bergerac con perro: ¡Sigue a Cyrano!

En cualquier época del año, esta actividad es perfecta si visitas la capital del Perigord Púrpura, si, si, Púrpura que ya os lo conté en mi primera escapada al Perigord, y precisamente nos quedó pendiente conocer Bergerac.

Es muy fácil: acudid a la oficina de turismo, en el Quai Cyrano, un edificio por cierto muy chulo, donde os entregarán un mapa y ¡A jugar con Sigue a Cyrano! Nada menos que 26 puntos de interés bien explicados y que incluyen por supuesto las estatuas del famoso personaje de la obra de Edmond Rostand, Cyrano de Bergerac.

Bergerac con perro

 

Quai Cyrano

Podéis comenzar el recorrido precisamente desde la oficina, justo frente al río, y enseguida os encontraréis con una de las citadas estatuas, en la Place de la Mirpe, que además es una preciosa plaza con casas de entramado de madera. Veréis también la fachada de la Iglesia Protestante, antigua Iglesia de la Virgen del Castillo, y algunas de las casas más antiguas de Bergerac, las llamadas «maisons dites des Consuls». Todo esto me lo contaba mi dueña que yo al fin y al cabo solo soy un perro.

Bergerac con perro
Place de la Mirpe

 

Bergerac con perro
Iglesia Protestante de Bergerac

Mi estatua preferida de Cyrano está el la Plaza de Pélissière (los curtidores) Por mucho que yo me emperrase en que parecía un Mosqueperro mi dueña insistía en que no, que el espadachín solo tenía la nariz grande. No me convenció del todo, no os vayáis a creer ¿Qué otra cosa podía ser si llevaba una espada y una capa?

Bergerac con perro

No os voy a contar tooodo lo que incluye este recorrido pero tomad nota de algunos edificios: el Ayuntamiento, la Iglesia de Saint Jacques (que mi dueña visitó), el mercado (solo humanos), o la Iglesia de Notre Dame. El recorrido incluye el Parque Jean Jaurès, un parque municipal creado en 1929 cuando el Ayuntamiento compró los viveros Perdoux, de unos famosos horticultores de Bergerac, y este lugar si es para nosotros ¡perros bienvenidogs! Además estaba cerca de nuestro alojamiento así que ya os imagináis donde iba a echar mi meadilla matutina jeje.

Por cierto, acerca de nuestro alojamiento, escogimos un precioso apartamento en el mismo centro de Bergerac. Nosotros estuvimos en  uno pequeñito, tipo estudio, pero disponen de varios tipos y tamaño. Se trata de Les Appertaments Du Palais. ¡100% dogfriendly y sin pagar ningún suplemento!.

 Pays de Bergerac con perro: los pueblos más bonitos y las famosas Bastidas

Conocer algunos de los pueblos más bonitos de Francia, y otros a los que les damos el título por méritos propios, es una de las cosas que puedes hacer sea invierno o verano, si viajas a Bergerac con perro.

Si no has oido hablar de las Bastidas, o si pero no sabes muy bien de que se trata, te diré que son las nuevas ciudades que se fundaron en la Edad Media y que se diferencian de las que ya existían por su organización urbanística. En lugar de una forma circular, adoptaron la estructura de un damero o tablero de ajedrez. Eso sí, con una plaza central donde se celebraba el mercado, especialmente la venta de grano.

Bastida de Monpazier

 

Bergerac con perro
Bastida de Monpazier

Nosotros visitamos las Bastidas de Eymet, Lalinde (la que «menos» nos gustó) y la de Monpazier que se considera la mejor conservada de todas las  del suroeste de Francia ¡data nada menos que del año 1284! Además está inscrito en la famosa lista de los pueblos más bonitos de Francia. También visitamos la bastida de Beaumont du Périgord una de las más impresionantes.

Bastida de Beaumont du Périgord

Mi dueña no quiso dejar pasar la ocasión de conocer la Abadía de Cadouin y su maravilloso claustro. No podemos entrar los perros, pero justo enfrente hay un paseo (cuesta arriba, eso si, avisaditos estáis) que os ofrecerá una panorámica preciosa.

Vistas panorámicas de la Abadía de Cadouin

Vistamos Issigeac, pueblo medieval, éste si totalmente circular y lleno de sorpresas. Estos pueblos son taaaaan bonitos que el mero hecho de recorrerlos os hará pasar un rato estupendo. Además, descubriréis historias curiosas sobre el pasado, personajes singulares como la pobre Suzanne Tessier, que vivió en Issigeac durante el siglo XIII y a quien apodaban «la salchicha», edificios únicos como la «casa seta o champiñón» o una antigua fábrica de conservas en Eymet que mantiene su preciosa fachada.

La maison champignon. Issigeac

Aunque os adelanto que de toooodos los que visitamos , el que más nos gustó sin lugar a dudas fue Trémolat que, sin aparecer en el mapa con simbolitos de ciudad tal o cual, ni  de florido o hermoso, nos pareció el más bonito de todos.¡Nos enamoró! Lo descubrimos de casualidad ya que nos habían recomendado la visita panorámica de Le Cingle de Trémolat, que más adelante os cuento.

Trémolat ¡El pueblo más bonito!

 Pasear entre viñedos

Muy cerca del Dordoña, sobre las colinas, encontraréis grandes «Château» como el de Monzabillac o el de Bridoire, que son todo un espectáculo para la vista por sus enormes extensiones de viñedos. Dice mi dueña que incluso mucho más apabullantes que los del Chianti, en La Toscana (que yo también he visitado eh).

Viñedos de Bergerac

Lástima que el invierno no sea el mejor momento para disfrutar de estos paisajes, pero aun así os recomiendo acercaros al Castillo de Monzabillac al atardecer (al castillo los perros no podemos entrar), pasear entre las viñas  a su alrededor y gozar de ese momento mágico del día y de las vistas. ¡Me encontré con muchos compis peludos y sus familias!

Chateau de Monzabillac

 Vistas panorámicas: Le Cingle de Trémolat

El meandro que forma el Dordoña a su paso entre las localidades de Limeuil y Trémolat toma su nombre «Cingle» del de una culebra verde y amarilla que habita en el sudeste francés. El de Trémolat es uno de los miradores más relajantes para acabar la jornada y disfrutar de las vistas.

Pero si algo nos sorprendió fue la pequeña localidad del mismo nombre ¡Ay como nos gustan estos imprevistos! Conocer su antigua Abadía, y su sala capitular que es ahora un espacio abierto que podéis recorrer todos juntos, la Iglesia de San Nicolás del S. IX… pero lo que más nos gustó fueron sus calles llenas de encanto y casas preciosas de este pueblo de poco más de 600 habitantes.

Ah, por cierto, en la entrada del pueblo, en la carretera, encontraréis el Café Village. Es perfecto para tomar algo y nos trataron suuuperbien.

Visitas dogfriendly cerca de Bergerac

Aunque no pude disfrutarlas, por falta de tiempo, porque el tiempo (el otro tiempo jeje) no acompañó o por encontrarlas cerradas, recopilé un montón de información en la Oficina de turismo, así que os dejo un buen listado que cosas que ver y hacer en Bergerac con perro para que podáis planificar vuestro viaje con tiempo.

 Visitar un montón de Castillos

Tomad nota porque hay un montón de castillos para visitar. Algunos solo por el exterior, otros con reserva previa. Mi recomendación es que comprobéis horarios, condiciones etc.  antes de ir, ya que me he encontrado más de una sorpresa. Por ejemplo, el Castillo de Biron aparece en el listado de lugares dogfriendly de la oficina de turismo y en su web pone que no admiten perros. Lo mismo ocurre con el de Bridoire así que damos por hecho que solo podemos acceder a los alrededores de estos castillos, nunca al interior. Por lo que parece solo podréis acceder al interior si sois de tamaño pequeño y os llevan en brazos. El Castillo de Eymet  es de visita libre, en exteriores (en este si estuve)

Bergerac con perro
Castillo de Eymet

Muy recomendable el Castillo y tour de Montaigne y mejor reservar esta actividad  apta para toda la familia, peluda y no. El castillo fue propiedad de  filósofo y escritor Michel de Montaigne y está declarado monumento histórico de los siglos XIV y XIX.

El Castillo de St. Germain, en Monpazier solo exteriores. Para visitar el interior hay que contactar previamente (y suponemos que será solo para humanos, pero solo suponemos eh).

En el Castillo de Hautefort  tenemos acceso al parque y jardines pero no al interior.

Castillo de Montréal en la localidad de Issac ¡Somos bienvenidogs! Y apuntad otro más: Castillo de Commarque, en Les Ezyes. El de Lauzun también nos aparece como dogfriendly aunque del interior parece que solo se pueden visitar 3 salas (y esto es así para humanos eh)

 Museos y visitas culturales

Moulin à papier de la Rouzique en la localidad de Couze et St Front. Visita este molino del S. XV aun en funcionamiento y conoce todo sobre la fabricación del papel ¡hay talleres durante el verano!

Les Grottes de Maxange es una supervisita para todos. Esta cueva es única en el mundo, con sus formaciones cristalinas de lo más excéntricas.

Bastideum de Monpazier, para que conozcáis todo sobre la arquitectura y la organización de estas nuevas ciudades de la Edad Media. En una de las Bastidas más bonitas e importantes de Le Pays de Bergerac.

Filature de Laine (Belvès) donde decubriréis todo el proceso de transformación de la lana.

Maison de la châtaigne vamos lo que viene a ser la casa de la castaña. En este museo se puede conocer todo acerca de el castaño, sus frutos, su madera, los bosques…

Parques y jardines

Será por jardines. Os dejo por aquí un listado de espacios maravillosos en los que disfrutar todos juntos de un buen paseo. ¡Ojo, consultad horarios de apertura! Además, se paga entrada.

Jardín de bambú de Planbuisson 

Jardines de Sardy, con arquitectura del S. XVIII e inspiración inglesa y florentina.

Les jardins d’eau o jardines del agua: jardín de inspiración japonesa, con especies acuáticas.

Jardines panorámicos de Limeuil con vistas increíbles sobre la confluencia de los ríos Dordogne y Vezere.

Jardín de Boissona muy recomendable si os gustan las rosas.

 ¿Y si nos tomamos un vinito? Bodegas y enotecas en Bergerac con perro

Bueno, lo del vinito solo para vuestros dueños eh. Pero es un placer poder acompañarles y que no se queden sin disfrutar de uno de los atractivos de Bergerac, sus vinos.

Bergerac con perro

Maisons des vins de Bergerac en el mismo edificio, Quai Cyrano, de la oficina de turismo. Los humanos podrán probar y comprar los vinos más famosos de la zona ¡Nada menos que 7 denominaciones distintas! Y tienen una terraza preciosa.

Maison de tourisme et du vin de Monzabillac, si, justamente donde el Castillo del mismo nombre. Para conocer los vinos de su propia denominación. Lo mismo ocurre con la Maison des vins de Duras.

 Visitar galerías de arte y artesanos ¡llévate un souvenir!

Galería Atelier Garance, en Bergerac o Art’Cad junto a la Abadía de Cadouin ofrecen exposiciones de pintura, escultura, cerámica o diseño.

Si te gusta la cestería y los artículos de mimbre, visita con tu familia el taller de Ani’m Osier en Beaumontois en Perigord.

¿Prefieres la cerámica? Pues toma nota de estos establecimientos dogfriendly: Arts-Terres el taller de Caroline Vernet y Luis Jeronimo en el centro de Bergerac o el de Stéphane Miglierina en Monpazier, donde también podrás admirar y comprar objetos en madera. En Monpazier puedes visitar también el taller Semilla Creation para comprar bisutería y objetos de decoración, o marroquinería en Laurent et Florence Roux 

En Issigeac, Frédéric Guillot fabrica artesanalmente todo tipo de objetos en vidrio. En Saint Germain et Mons objetos de todo tipo en madera, como mesas, jarrones o candelabros, en el Atelier L’Hôme du Bois.

Y ¡qué bien huelen los jabones artesanales! 100 % naturales. Podéis comprarlos en Savonnerie Savonnia (Le Pizou) y en Soleil de Mai (Castillonnes)

¿Una foto de recuerdo? Y ataviados de época. En Monpazier tienes Photo Retro. Nosotros nos hicimos una en la puerta, no se animó mi dueña a vestir ropajes de ningún tipo jeje.

Bergerac con perro

Hay muchos talleres de artesanos en Bergerac y alrededores pero todos estos ¡puedes visitarlos con tu perro!

Disfruta del río: canoas y paseos en barco

Tanto en el Valle del Dordoña como de Vézère, encontraréis un montón de empresas que os ofrecen alquiler de canoas. Os dejo algunos nombres por aquí. Suelen estar disponibles desde junio/julio hasta finales de agosto.

En la Dordoña: Cyrano Canoë (Creysse), Canoë River (Le Buisson de Cadouin), Canoë Attitude (Gardonne), Galo Canoë Kayak Port Sainte Foy, Canoë Kayak Saint-Antoine de Breuilh, A Canoë Raid (Siorac en Perigord), A Canoë Detente Dordogne (Saint Vicent de Cosse). Podría continuar con la lista pero es infinita. Casi seguro que en cualquier localidad junto al Dordoña tenéis canoas para alquilar, y una gran mayoría son dogfriendly.

Bergerac con perro

Excursiones en barco o bateaux promenade, que suena mejor: Las gabarras de Bergerac, sin ir más lejos, en el Quai Salvette.

Bergerac con perro
Las famosas gabarras del Dordoña

 Otras actividades en Bergerac con perro

No voy a extenderme ya que son muchísimas pero también porque, a pesar de que admiten perros, no me parecen muy respetuosas con mis otros congéneres. Se trata de paseos en carros de caballo o en asnos, y también de zoos. No voy a soltaros ningún sermón pero, por favor, no contribuyáis al sufrimiento animal.

Si, además de con vuestro perro, viajáis con niños hay un montón de actividades lúdicas e interesantes como los del Castillo de Bridoire, el Port Miniature de Bergerac, Le Conquil en Saint Leon Sur Vezere un parque-aventura de la prehistoria.

Visitas a productores: granjas, agricultura biológica, productores de Foie gras, miel, pan artesano. Si queréis preguntarme por algo en concreto, me escribís en los comentarios y os consulto mi lista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.