Si la capital húngara es uno de tus próximos destinos viajeros y te estás preguntando dónde comer en Budapest, aquí te dejamos unas cuantas recomendaciones para todos los gustos y bolsillos. Pero antes de nada, vamos con unos apuntes sobre la gastronomía húngara y sobre lo que podéis encontrar.
Comer en Budapest: gastronomía y costumbres
Seguramente lo habrás leído en otros blogs y webs pero en Hungría, como en la mayoría de los países centroeuropeos, se consume carne en cantidades ingentes. El Goulash, en todas sus versiones (como sopa, como estofado de carne, o servido en un bollo de pan) es el plato estrella. También las salchichas frescas y especiadas y los embutidos, de aspecto muy similar a los que conocemos en España, pero con un sabor diferente, los encontraréis tanto en las cartas de restaurantes como en los puestos callejeros. A tener en cuenta:
Desayuno
Tal como nos explicó nuestra anfitriona en Budapest, los húngaros no hacen el tradicional desayuno de café y bollería, mucho más extendido en España e imprescindible, por ejemplo, en Italia (un italiano puede desesperar sin su capuccino y su cornetto por la mañana). Por el contrario, es habitual un desayuno salado, e incluso en algunos locales especializados en desayunos ni siquiera sirven café. Esto no quiere decir que no vayáis a encontrar cafeterías y pastelerías dónde tomar un desayuno con dulce.
Paprika
El pimentón dulce húngaro, de sabor distinto a las variedades que consumimos en España, se utiliza en muchos de sus platos, como el famoso pollo a la paprika, pero también en estofados de carne. Personalmente, me pareció que su uso (y casi abuso) convertía los platos en repetitivos. Es uno de los souvenirs estrella de la ciudad.
Sopa
A todas horas, y siempre como primer plato e incluso como tentempié. Lo mismo en invierno que en verano. La verdad es que con las altas temperaturas que tuvimos (por cierto, no demasiado habituales a principios de junio) no se nos ocurrió probarla, y eso que en todos los menús del día se ofrecían al menos dos variedades.
Chimney Cake
Su nombre original, Kürtóskalács. Este popular dulce (ojo, que originalmente también los había salados) en forma de tubo, se prepara en multitud de puestos callejeros. Esto es así porque los cilindros de masa se asan en una barbacoa de carbón.
Parece ser que el origen de la receta está en la región de Transilvania (Rumanía) pero que fueron los húngaros quienes añadieron azúcar a la masa por primera vez.
En Eslovaquia y la República Checa los encontraréis con otros nombres (trdelnik) y se ha puesto de moda rellenarlos con nutella, nata o helado, aunque personalmente me quedo con la receta original de azúcar y canela. De cualquier modo es uno de esos «imprescindibles» que tenéis que comer en Budapest, si o si.
Palacsinta
Los crepes húngaros son uno de los postres más populares de la ciudad ¡Bienvenidos, golosos!
Comer en Budapest: restaurantes
Menza
Es uno de los restaurantes mejor valorados en foros y webs, pero además fue recomendación personal de nuestra anfitriona, y no nos extraña en absoluto.
El local, situado en Liszt Ferenc 2, muy cerca de la Ópera, es una auténtica preciosidad. Ofrece cocina tradicional muy bien elaborada y nada pesada, a pesar de la abundancia de carne en su menú. Es famoso por su pato, foie, goulash y carnes en general pero tiene una carta realmente variada (ensaladas, pescado o platos de pasta).
De lunes a viernes ofrece un menú de mediodía a precio muy competitivo, pero es que comer a la carta (las raciones son enormes) puede saliros por unos 30€ al cambio (propina incluida) para dos personas. Ejemplo: dos platos principales (estofado de carne a la paprika con noodles y entrecot con aros de cebolla y patatas) agua y copa de vino húngaro, tarta de chocolate con helado de pistacho para compartir y cafés.
El servicio rápido y amabilísimo. Nosotros optamos por comer en la terraza ya que la temperatura era más agradable que en el interior.
Kiosk
El lema de este peculiar y precioso restaurante, estampado en las camisetas de sus camareros, es: «la felicidad no es un fin, es un modo de vida».
Hay que decir que comer en Kiosk (en Marcius 15, número 4, muy cerca del puente de Elisabeth) puede hacernos realmente felices.
De lunes a viernes tiene un menú del día a precio de escándalo: 2 platos a elegir por poco más de 6€ /1950 HUF, o menú de 3 platos por 2350 HUF (bebidas aparte).
Nosotros optamos por comer a la carta, ya que hacía mucho calor y no nos apetecía la sopa del menú. Los precios quizá un poquito superiores a la media en Budapest (sobre 12€ cada plato) pero productos fresquísimos y de calidad y las elaboraciones originales. No en vano, el restaurante pertenece al mismo grupo que el «estrellado» restaurante Babel (1 estrella Michelín) ¡En Budapest hay vida más allá del goulash!
Aunque los postres tenían muy buena pinta, y sirven helado casero, nos reservamos para otro lugar del que os hablaré más adelante. Y, por último, una recomendación: no os vayáis sin visitar sus baños (no tengo foto porque no llevaba el teléfono encima, pero el diseño de sus lavabos me encantó).
Blue Rose
Comida tradicional casera, de calidad aceptable y precio económico. Al lado de la Gran Sinagoga, en Wesselényi Utca 9. Comimos el primer día porque era ya un poco tarde y estaba a un paso del alojamiento (también recomendado por la dueña de nuestro apartamento). Solo una advertencia: no pidáis tiramisú de postre, probablemente sea lo menos parecido al postre original y el peor que haya probado en mi vida. Nos equivocamos al pedir, ya que los crepes (palacsinta) que servían tenían un aspecto buenísimo.
Comer en Budapest: comida informal
Lokal Korner
En Semmelweis 17, muy cerca de la estación de metro Astoria. Pizzas grandes (32 cm) a poco más de 10€. Ambiente informal y personal agradable. Además podéis escribir en las paredes, sobre un mapamundi, aunque os advierto que ya va quedando poco espacio para ello. Un buen sitio para comer en Budapest, sobre todo si os cansáis de tanta carnaza y sois fans de la pizza.
![comer en Budapest](https://dreamingholidays.com/wp-content/uploads/2019/06/local-korner-1.jpg)
Black Cab Burguer
Esta hamburguesería, con dos locales en el centro de la ciudad, de estética londinense y tributo a The Beatles, está genial si queréis una comida o cena rápida e informal. Tienen dos tamaños de hamburguesa e incluso un bocadillo con pechuga de pollo a la plancha y salsa barbacoa (yo lo pedí pensando que era hamburguesa de pollo). Lo mejor ¡sus patatas fritas! Nosotros fuimos a Rákóczi Útca 19 (metro Astoria).
TÖLTŐ
Este pequeñísimo local, con apenas dos mesas, es uno de los mejores take away de la ciudad. Sus bocadillos de salchichas son mucho más que un simple perrito caliente y eran recomendación especial de Marina, que ya lo había visitado anteriormente (y hecho reseña). Pedimos la de buey (no había de pollo que era mi primera opción) y unas patatas asadas que estaban increíbles. Tiramisú de postre y precios imbatibles: dos bocadillos, patatas asadas, agua y cerveza, más un tiramisú casero, por algo menos de 15€.
Karavan
En la misma calle que uno de los ruin bar más famosos de la ciudad (el Szimpla Kert) este espacio lleno de puestos ambulantes ofrece hamburguesas, langos, cerveza, comida mexicana y mucho más. Nosotros optamos por una hamburguesa de angus en «Zing «(lo encontraréis nada mas entrar a la derecha) justo al lado del puesto de Chimney cakes, lo que es una opción genial para el postre. El ambiente es estupendo y de verdad que lo que probamos era comida callejera de calidad.
![comer en Budapest](https://dreamingholidays.com/wp-content/uploads/2019/06/chimenea.jpg)
Szimpla Kert
El más antiguo y famoso ruin bar al que puedes ir a tomar unas cervezas pero donde también puedes comer en Budapest. Especialmente famoso es su brunch de los domingos, elaborado con materia prima del mercado de productores locales que allí mismo exponen y venden sus quesos, embutidos, frutas o miel.
Podéis comprar algo en los puestos y comerlo allí u optar por el abundantísimo brunch (15€ por persona). Recomendación: ir pronto, ya que a las 11 de la mañana no cabe un alfiler.
El Szimpla Kert está en el barrio judio, en Kazinczy Utca, 14.
Mercado Central
No os vamos a recomendar el mercado central como uno de los mejores sitios para comer. Hace 3 años, cuando Marina lo visitó, era una opción estupenda pero se ha convertido en atracción turística y ahora la calidad y precio dejan mucho que desear. Si podemos recomendaros que compréis pan y embutidos para preparar un picnic o para traer de regalo a vuestros familiares. Nosotros comimos un strudel de queso buenísimo, en un puesto que vendía pasteles y pastas, para matar el gusanillo a media mañana.
Comer en Budapest: Cafés
Si sois amantes del café, como es nuestro caso, y os preocupa saber si después de comer en Budapest váis a poder tomar un café decente la respuesta es sí. En la mayoría de restaurantes el café era más que aceptable, incluso diría que muy bueno. Pero si buscáis locales especializados en esta bebida de los dioses, donde además podéis disfrutar de un acompañamiento dulce tomad nota de nuestras recomendaciones.
Café Central
Este precioso Café histórico abrió sus puertas en 1887 y fue lugar de reunión de intelectuales, científicos, escritores y compositores hasta 1945. Tras la segunda guerra mundial se convirtió en comedor estudiantil y en club literario y musical.
En el año 2000 se renovó completamente, manteniendo su espíritu de centro cultural y ofreciendo además un servicio de restauración.
A pesar de lo que pueda parecer, es posible tomar su menú del día por unos 9€ (sin bebida) y darse el capricho de dos cafés y un trozo de tarta por unos 10€. Si tenéis suerte, quizá podáis disfrutar además del buen hacer de algún músico tocando el maravilloso piano de cola que hay en el local.
Está en Károlyi Utca, 9.
![comer en Budapest](https://dreamingholidays.com/wp-content/uploads/2019/06/central-cafe2.jpg)
Espresso Embassy
Café, café y mucho más café. Variedades y especialidades de café de todo el mundo excepcionalmente preparadas. Vale, también podéis pedir un bollo o trozo de pastel para acompañar.
Es un local pequeño con unas mesitas en la acera, en una calle muy tranquila cerca de la Basílica de San Esteban (Arany Janós Utca, 15).
À Table
Este pequeño café cerca de la Gran Sinagoga, en Wesselényi Útca 9, es un sitio perfecto para desayunar, tanto si optas por un desayuno «a la húngara» como si prefieres el clásico croissant. Por su ambiente y decoración no sabréis muy bien si estáis en Budapest o en el mismísimo corazón de Paris, de ahí su nombre.
Como véis, comer en Budapest a buen precio es posible (hay que decir que ayuda el cambio del euro, que nos resulta muy favorable) y eso que no hemos considerado la cantidad de puestos ambulantes en las que probar sus famosos langos (pizza frita), ni los kebabs etc. Esperamos que este post os resulte útil en vuestro próximo viaje a la capital húngara, y a la vuelta compartáis vuestras impresiones y recomendaciones para comer en Budapest.
Deja un comentario