Florencia es la ciudda del arte y el Rennacimiento pero es que, además, tengo que admitir que no puedo ocultar mi predilección por la Toscana en general y particularmente por Florencia. En los (casi) 3 años que llevo viviendo por Italia, he viajado de norte a sur y de este a oeste, recorriendo muchas de las regiones de este país. No se si será el hecho de que es la que más he visitado (como turista) pero varias localidades de esta amplia región forman parte de mi Top de ciudades Italianas favoritas. Florencia es, para mi, la Ciudad de Arte más importante del país
Considerada la cuna del Renacimiento, cuenta con el patrimonio artístico y arquitectónico más importante del mundo. Para que os hagáis una idea, todo el centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Corría el siglo XIV cuando llegó la época dorada a Florencia, los Medici gobernaban y se habían convertido en grandes banqueros. Esta influyente familia fue mecenas de los que entonces fueron lo que hoy llamaríamos ‘artistas emergentes’. Grandes nombres del arte y las letras como Leonardo Da Vinci, Rafael, Botticelli, Brunelleschi y Maquiavelo entre otros. No es de extrañar que con este ‘background histórico’ la ciudad esté llena de rincones que visitar.
La Catedral de Santa Maria dei Fiori alberga la obra cumbre de Brunelleschi: su cúpula, decorada con impresionantes frescos. En la cripta encontraremos la tumba del arquitecto. Frente a la catedral, en el Baptisterio, nos encontraremos frente a la Puerta del Paraíso, de Ghiberti, aunque hay que advertir que no se trata de la original- que se encuentra en el Museo dell’Opera del Duomo, muy cerca de allí- ya que fue sustituida para someterla a una laboriosa restauración y preservarla de las inclemencias.
Caminamos hasta la Piazza della Signoria, la plaza más importante y conocida de la ciudad . Lo primero que nos llama la atención al llegar es el Palazzo Vecchio, antigua residencia de la Corte. En la entrada se pueden distinguir dos estatuas: Una copia del David de Miguel Ángel y otra obra de Baccio Bandinelli. En otras partes de la plaza encontramos la Fuente de Neptuno y una estatua ecuestre dedicada a Cosimo I di Medici.
El Ponte Vecchio es todo un icono de Florencia y uno de los puentes más famosos del mundo. Dañado por las continuas inundaciones del Arno, destruido y reconstruido, desde siempre ha sido una zona de intensa actividad comercial, inicialmente ocupada por carniceros y más tarde por joyeros y comerciantes de oro. Actualmente podemos encontrar las que seguramente son las joyerías más lujosas de la ciudad.
Las iglesias de la Santa Croce y Santa Maria Novella son dos lugares que bien merecen una visita si disponemos de tiempo. Y al otro lado del Arno, en Oltrarno, un barrio más tranquilo, el Palazzo Pitti- residencia de los Medici- la plaza del Santo Spirito o joyas escondidas como la Capilla Brancacci en la Iglesia del Carmine. Resulta complicadísimo escoger entra tantas maravillas en la ciudad del arte, es por eso que Florencia bien merece una estancia prolongada, o bien como hemos hecho nosotros regresar en cualquier ocasión.
El Piazzale Michelangelo aunque apartado del centro, en la parte alta de la ciudad. Podéis tomar un autobús en Santa Maria Novella- aunque se puede subir andando- que os llevará hasta este mirador. Desde ahí la vista de la Florencia es espectacular. Además si viajáis en modalidad super low-cost, cerca del Piazzale hay un camping bastante económico (Una tienda privada con 2 camas sale por unos 30€ la noche). ¿Quién no querría tomarse un café por las mañanas con esas vistas?
Hablando de museos no podemos olvidar los dos más relevantes: La galería de los Uffizi contiene algunas de las obras más importantes de la historia, como ‘El Nacimiento de Venus’ de Botticelli o ‘La anunciación’ de Leonardo Da Vinci. Aviso, las colas suelen ser interminables (Y si vais en verano, estar bajo el sol 4 horas no es divertido, os lo aseguro) por lo que conviene reservar por internet o por teléfono para tener acceso prioritario. Si permanecéis varios días en Florencia comprad sin duda la Firenze card. La segunda que destacamos es la Galleria dell’Accademia, donde se expone el David de Miguel Ángel. Al contrario de lo que mucha gente piensa, ésta no es la única obra presente en el museo, sino que encontraremos muchísimas esculturas diseñadas por Miguel Angel y sus alumnos.
Es bien sabido que la cocina Toscana contiene algunos de los platos más exquisitos de la gastronomía italiana. Abundan las setas y hongos (Sobre todo la trufa), carnes selváticas como el jabalí o deliciosos patés. Pero hay algo por lo que Florencia es mundialmente conocida: La Bistecca Fiorentina. Preparad la cartera porque no es barato, pero un capricho nos lo concedemos de vez en cuando, ¿No?
Si queréis ahorrar id en busca de puestos de Pizza al corte o trattorias. Las hay verdaderamente económicas,y una de mis preferidas es ‘Gusto Leo‘, raciones enormes a precios irrisorios. Un plato de pasta ronda los 6€ mientras que un menú del día completo (Entrante+Ensalada+Plato de pasta) cuesta 13€.
¿Todavía encuentras excusas para no visitar esta magnífica ciudad?
Deja un comentario