Gastronomía turca: 10 platos típicos y dónde encontrarlos

Si te estás preguntando qué platos de la gastronomía turca tienes que probar en tu próximo viaje, aquí va nuestro post con nuestros platos típicos preferidos. La gastronomía turca es mucho más variada de lo que puedas creer, ya que al ser un país tan extenso las diferencias gastronómicas entre unas y otras regiones son notables.

Anteriormente ya os contamos los que para nosotros son los mejores restaurantes de Estambul, hoy os presentamos algunos de los platos más destacados. ¡Esos que simplemente no puedes dejar pasar la ocasión de probar si viajas a Turquía! Esperamos que ya hayáis comido, porque si no este post os va a dar muuuucha hambre.

Estamos seguras de que esta selección complacerá a los paladares más exigentes. Mezzes, platos de carne (No sólo kebab), pescado y dulces de infarto te esperan si decides viajar a Turquía. ¿Todavía tienes dudas?

Kebab, el plato más típico de la gastronomía turca

 

gastronimía turca
Foto de Pixabay

Si hay un plato estrella por definición en Turquía, ese es el Kebab. Y no, os aseguro que lo que aquí en España se conoce como Kebab tiene bien poco que ver con el auténtico que podemos encontrar allí. Es difícil definir cuándo y donde empezó a cocinarse Kebab, pues es un plato que también se ha preparado desde tiempos inmemoriales en la zona de Grecia (Conocido allí como Gyros), o Líbano y Siria (Donde se le conoce como Shawarma). Sin embargo, se cree que la forma de cocinar el kebab en asador vertical vino efectivamente de mano de los Otomanos. Los escritos donde se habla de lo que podrían ser los primeros Kebab, datan del año 1337.

En Turquía Kebab se refiere a cualquier carne hecha a la parrilla. Normalmente suele ser carne de ternera o de pollo, aunque hay algunas variantes de kebab que utilizan cordero. Además, cada región suele tener su propia adaptación de la receta. Algunos de los platos de Kebab más famoso son:

Döner Kebab

Este es probablemente el Kebab más típico y el que podéis encontrar en casi cualquier esquina o chiringuito. El típico rollo de carne que se va cocinando a fuego lento y que se corta en trozos pequeños para mezclarlo con lechuga, tomate, cebolla etc. Podéis pedir la «porsiyon» para que os la sirvan en plato, o el famoso Durum, pan de pita hecho un rollo. También sirven Döner en pan de bocadillo normal.

Adana Kebab

Otra de las recetas más conocidas, proveniente como su nombre bien indica, de la ciudad y provincia de Adana, al sur de Turquía. Está hecho con carne picada de ternera o cordero (En ocasiones también puede ser mixto) colocada en forma de brocheta y cocinada en brasas. La carne se adereza con copos o polvo de chili, lo que le da un pequeño picor. Se acompaña de pan de pita, cebolla, sumac, tomate, pimiento y perejil.

Şiş Kebab

A diferencia del Adana Kebab, en esta variante la carne no va picada sino cortada en tacos, y una vez más cocinada como una brocheta. La receta con pollo (Tavuk şiş kebab) es de mis preferidas.

İskender Kebab

gastronomía turca
Gastronomía turca: Kebab de Yogurt

El nombre de este plato viene de su inventor, Iskender Efendi, quien residía en la ciudad de Bursa. Consiste en carne de ternera o cordero cortada en láminas a la que se le añade salsa de tomate y yogurt. En el fondo del plato se pone como base pan de pita esponjoso y frito previamente untado en mantequilla. En algunos lugares lo llaman simplemente «Yogurt Kebab» por la guerra del Copyright.

Patlıcanlı Kebab

gastronomía turca
Gastronomía turca: Kebab de berenjena

Si sois amantes de la berenjena, este tipo de kebab proveniente del sur de Turquía os va a conquistar. Consiste en cortar una berenjena en rodajas bastante gruesas, y entre las rodajas, colocar una bola de carne picada. Todo ello se cocina a fuego lento en las brasas, y normalmente se acompaña de verduras asadas: Tomate, pimiento, guindillas y cebolla. Se suele comer con un tipo de pan muy fino llamado «Yufka».

Cag Kebab

Gastronomía turca: Recogiendo nuestro Cag Kebab en la estación de Erzurum

Este tipo de kebab es originario de la provincia de Erzurum. Es un kebab de cordero que se cocina prensado en rollo horizontal, aunque también se cocina en brochetas individuales sobre las brasas. Tuvimos la oportunidad de probar este kebab durante nuestro viaje en el Dogu Ekspresi y la verdad es que nos gustó mucho, pues es bastante diferente al resto de los que habíamos probado.

 

¿Dónde comer los mejores Kebabs? Bueno, responder a esta pregunta es tarea ardua, pues como he dicho anteriormente, cada región tiene su propia receta y se especializan en ella. Pero sí que hay un restaurante que reúne una gran parte de ellas y es Ciya Sofrasi, en el barrio de Kädikoy en Estambul.

 

 Testi Kebab

gastronomía turca
Gastronomía turca: Testi Kebab en el restaurante Dibek en Göreme

 

Sé que acabamos de estar hablando sobre el Kebab y sus variantes, pero si hay un tipo de kebab que bien merece una sección aparte, es el Testi Kebab. Esta receta, originaria de la provincia de Burdur, e increíblemente popular en la región de Capadocia, no es excesivamente complicada (De hecho, no lleva demasiados ingredientes) sino que su encanto reside en la forma en que se cocina. Se corta a tacos carne de ternera o de pollo, se le añaden verduras (Tomate, pimiento verde o rojo, cebolla…) y se cocina todo junto a fuego lento en una vasija de barro sellada.

Para saber si un Testi kebab es 100% auténtico, podéis fijaros en si el restaurante lo realiza por encargo, ya que su largo tiempo de cocinado hace que sea imposible pedirlo y servirlo en un tiempo razonable, por lo que en muchos sitios te piden que lo reserves con mínimo 3-4 horas de antelación.

¿Dónde comer Testi Kebap? Nosotros tenemos que recomendar el del restaurante Dibek, en Göreme, uno de los sitios más acogedores y encantadores en los que hemos cenado nunca.

 

 Köfte, la «hamburguesa» de la gastronomía turca

gastronomía turca
Gastronomía turca: Izgara Köfte en Otantik (Istiklal, Estambul)

 

El Köfte es uno de los platos más representativos de Turquía. De hecho se estima que hay más de 250 variaciones de Kofte en el país, lo que lo convierte en un plato verdaderamente versátil y para todos los gustos. Es una de esas recetas que cada región ha adaptado de forma distinta, y serían el equivalente de nuestras albóndigas. La receta de Kofte más habitual es el Izgara Kofte (Kofte de ternera o cordero a la parrilla), y normalmente se acompaña de arroz o bulgur, verduras asadas y chiles enteros. También hay Köfte vegetal, de pescado etc.

¿Dónde comer Kofte? Este plato es tan popular que se puede encontrar en casi todas las ciudades, pero si tengo que recomendar un sitio me quedo con Fatih Kofte, cerca del Gran bazar en Estambul. Aunque también nos gustó mucho el plato de Kofte que preparan en Otantik, en plena calle Istiklal.

 

 Içli köfte

gastronomía turca
Gastronomía turca: Içli Köfte

El Içli Kofte es una de las mezzes calientes más típicas y que podréis encontrar en gran parte de los restaurantes de Turquía. También se le conoce como «Kibbeh» en la zona de Arabia. Consiste en una especie de «croqueta» hecha con bulgur y rellena de carne y frutos secos (En Turquía normalmente se le pone nueces, pero también las hemos probado en otros sitios con pistachos y piñones).

¿Dónde comer Içli Kofte? Este es otro de los platos que se encuentra en muchos sitios, pero las de Kymion tienen algo especial! (O el hambre que teníamos aquella noche ,también puede ser…)

 

 Paçanga boregi

gastronomía turca
Gastronomía turca: Paçanga Boregi en Gunesin Sofrasi Meyhane (Estambul)

 

El Paçanga Boregi es otros de los platos que no pueden faltar en las meyhanes de Estambul. Son unos rollitos fritos de yufka rellenos de pastirma (Ternera curada), tomate y queso, a los que a veces también se añade pimiento verde y rojo. Otra receta de Boregi muy popular es el Sigara Boregi, que va relleno de queso Çökelek (Requesón seco) y hierbas y se suele comer en el desayuno. Ambas opciones son perfectas como entrantes.

¿Dónde comer Paçanga Boregi? Para nosotros el mejor es el de Gunesin Sofrasi Meyhane, en el barrio de Kädikoy en Estambul.

 

 Lahmaçun, la «pizza» de la gastronomía turca

gastronomía turca
Foto de Pixabay porque teníamos tanta hambre que nos comimos el Lahmaçun antes de hacerle la foto

En España se le conoce como «pizza turca» (Hay que decir que el Pide es más similar a lo que nosotros entendemos por pizza que el Lahmaçun), aunque esa especie de masa picante con carne de kebab que nos venden aquí… no se parece en nada al original. La masa del Lahmaçun es muy fina y ligera, de modo que al hornearse quede crujiente pero sin romperse (Se suele comer enrollada con perejil y limón dentro). Lleva ingredientes como carne de ternera, cordero o mezcla, cebolla, pimiento… es el típico entrante que no puede faltar en una buena comida. A veces también se acompaña de berenjenas asadas.

¿Dónde comer Lahmaçun? Claramente en Halil Lahmaçun, en Kadikoy. Más de 35 años especializados en este plato les convierten en uno de los restaurantes más antiguos de la zona.

 Gözleme

Gastronomía turca: Gözleme

 

Seguimos con los platos a base de masas (Y es que, como nos gustan ¡Qué arte tienen los turcos para trabajar el pan y derivados!) con esta especie de «crepe» hecha con pan fino. Los rellenos más típicos son: carne, patata, berenjenas, espinacas con queso… o incluso combinados. La masa se cocina en una plancha muy caliente untada con mantequilla, de modo que se queda muy crujiente por fuera.

¿Dónde comer Gözleme? Aunque tiene su origen en la provincia de Mugla,  hoy en día se puede encontrar en muchos sitios. Si tuviéramos que elegir os recomendaríamos probarlo en Gözlemecim, en Izmir. O si visitáis la ciudad subterránea de Derinkuyu en Capadocia, a la salida hay unas señoras con un puesto de Gözleme que está de escandalo. También podéis acercaros hasta Gözleme Point, cerca de la mezquita de Suleymaniye en Estambul.

 

 Manti

Gastronomía turca: Manti, restaurante Turkish Ravioli en Göreme

 

Llegamos a otro de nuestros platos favoritos, proveniente de la región de Kayseri, en Anatolia central. Los Manti son la versión turca de los raviolis. Hay algunas variaciones de Manti, como el Peravu (Raviolis acompañados de queso de vaca) o los Hangel (Raviolis sin relleno con yogurt y cebolla caramelizada), pero los más típicos van rellenos de ternera, cordero o una mezcla de ambos. Se sirven con una salsa a base de yogurt, ajo y varias especias y otra salsa a base de tomate y pasta de pimiento.

¿Dónde comer Manti? Tanto Manti como Peravu, indudablemente en Turkish Ravioli, uno de nuestros restaurantes favoritos de Göreme. Y para probar el Hangel, en Gastrokars (Kars).

 

 Kaz Evi

Gastronomía turca: Kaz Evi, restaurante Gastrokars en Kars

 

Si hay algo que nunca pensamos que probaríamos en este último viaje… ¡Era el ganso! o como se llama en turco «Kaz». Kars tiene una gran tradición agrícola y ganadera, haciendo especial hincapié en la cría de gansos. Nos explicaron además, que la forma de cocinar el ganso lleva su tiempo. Primero se pone a secar la carne con especias, un poco siguiendo el proceso de la Pastirma. Después, se cuece en agua, y por último se termina de cocinar en un horno de tipo tandoori. Se sirve desmigado y acompañado de bulgur, yogurt e incluso verduras asadas. Toda una delicia que no podéis dejar pasar si viajáis a esta zona.

¿Donde comer Kaz Evi? Prácticamente todos los restaurantes de Kars sirven ganso, pero ya sabéis que nosotros solo recomendamos sitios en los que hayamos estado, así que podéis probar en Gastrokars o en Pushkin.

 

 Dulces y bebidas

Por supuesto no podíamos dejar fuera de este post a los maravillosos dulces para los más golosos. Imprescindible el ya conocido baklava, uno de los dulces más famosos de Turquía si no el que más. Aún no he probado un baklava que no me haya gustado… ya sea de pistacho, nueces o incluso chocolate, hay para todos los gustos.

Otro de los bocados más populares son los lokum o delicias turcas, una especie de gominolas gelatinosas con frutos secos.

El Kunafa o Kunafeh (Receta muy presente también en la zona de Arabia), un queso blanco hecho a fuego lento en una parrilla que se baña en almíbar y al que se le ponen Kadayif (Fideos) y pistachos por encima.

Otro de mis postres favoritos es el Katmer (El mejor, el de Rakofoli en Estambul), una masa frita a caballo entre el hojaldre y el pan que se rellena de crema y pistacho espolvoreado (Se suele servir con helado, creando un contraste frío-caliente delicioso). Y hablando de helado, ¿Quién puede resisitirse a un dondurma? Los helados turcos son increíblemente deliciosos, y es que no se parecen mucho a los que solemos comer. El dondurma se elabora normalmente con leche de cabra, además de añadirle otros ingredientes como por ejemplo el sahlep (Harina de orquídea). Y lo mejor es que su textura gomosa hace que no se derrita con el calor.

El helado de Turkish Ravioli… de otro mundo

 

¿Sabíais que el sahlep también se consume como bebida? Es perfecto para los días fríos de invierno. Se mezcla la harina de orquídea con leche y se espolvorea canela por encima.

Tomando un Sahlep calentito en la terraza de Viewpoint en Göreme

Y si de bebidas hablamos, no puede faltar el Çai. Ya sea el tradicional té negro u otros frutales como el de manzana, los turcos te ofrecerán una taza en cualquier ocasión. El café turco o kahve es la otra bebida por excelencia, aunque al principio os pueda resultar fuerte o de sabor particular… nosotros los hemos acabado adorando (Eso sí, en su versión con azúcar).

 

Y hasta aquí nuestra pequeña guía de algunos de los platos más destacados de la gastronomía turca. ¿Tenéis algún plato favorito o alguno que os llame especialmente la curiosidad?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar