Compras en Estambul: La guía definitiva para no perderte nada [Actualizado 2021]

Ayyyy Estambul,  ¡Ese paraíso de las compras que puede convertirse en una auténtica locura si no sabes donde ir! A lo largo de mis 3 viajes a la antigua Constantinopla he ido reuniendo información que me habría gustado saber antes de viajar allí por primera vez. Así que he aquí para vosotros… El santo grial, la wikipedia, ¡La biblia de las compras en Estambul! Eso si, antes de comenzar, unos pequeños consejos.

Consejos para ir de compras en Estambul

  • Dependiendo de la cantidad de compras que queráis hacer, es muy posible que tengáis que facturar una maleta. Aconsejamos viajar a la ida únicamente con el equipaje de mano justo y necesario y comprar allí una maleta o bolsa de deportes para facturar a la vuelta, que son bien baratas.
  • Mirad y comparad, pero sin encantaros: Pensad bien en los que sepáis 100% seguro que vais a comprar y comparad en varios sitios para ver la diferencia de precios. Y sobre todo anotad las ubicaciones de las tiendas con el gps (Yo siempre uso google maps) porque si no, os aseguro que no vais a saber volver cuando sea hora de hacer la compra final. Dentro de un mismo o barrio o zona, los precios suelen ser similares con pequeñas variaciones, pero entre zonas si que se pueden conseguir ahorros considerables.
  • REGATEAD si no queréis ser estafados. Tenéis que tener en cuenta que el precio inicial que os dan suele ser el triple del valor del producto. Incluso en las tiendas que tengan precio fijo en las zonas de los bazares, si os lleváis varios artículos echadle cara y pedid que os hagan un descuento.
  • Respecto al precio inicial, en muchos casos os darán uno u otro basándose en una valoración inicial que hagan de vosotros. Os preguntarán de que país venís, a que os dedicáis… para hacerse una idea de vuestro nivel económico. Sobra decir que el día que vayáis a comprar, guardéis cámaras fotográficas, teléfonos y si podéis no vayáis demasiado arreglados. Hacedme caso, la apariencia del pobre funciona…
  • No dejéis las compras para el último día. Dejad margen suficiente por si tenéis que moveros entre zonas, pues en Estambul las distancias son bastante grandes en algunos casos.
  • Mucha gente incluye en su lista de compras los famosos bolsos de imitación de marcas como LV, Channel o Gucci entre otros. Debéis saber que hay dos categorías bien diferenciadas, las imitaciones baratas que rondan los 15€ y son básicamente lo mismo que podéis encontrar en el mercadillo o el topmanta de España (Una caca, vamos), y por otra parte están las imitaciones ya de cierta calidad, elaboradas con piel y mejores materiales. Las que tienen a la vista son las malas, para que os enseñen la mercancía buena preguntad directamente por «better quality» o «real leather».
  • Si os sacan algún artículo en piel, aseguraos de que sea de verdad. Pedid que os hagan el test del mechero con la llama en vertical.

Compras en Estambul: ZONA DE SULTANAHMET Y EMINÖNU

Arasta bazaar

El Arasta bazaar es un pequeño bazar al aire libre situado a pocos pasos de la Mezquita Azul. Consiste en una única calle recta (Kabakasal Cd.) con negocios de todo tipo (Tiendas de bolsos, textiles, alfombras, objetos de decoración, té y especias…) a ambos lados. También cuenta con un par de cafaterías donde comer algo a precios razonables.

La ventaja de este bazar es que no está tan masificado como el Gran Bazar o el bazar de las especias. Por el contrario, su inconveniente es que generalmente los precios suelen ser bastante altos por la zona en la que se encuentra, pero como en todo hay excepciones. Nosotros compramos unas toallas de muy buena calidad en la tienda Ata Textiles, y al mismo precio que en otras tiendas similares de la zona de Galata (35 liras cada toalla).

Gran bazar y alrededores

Debido a su historia y popularidad (Y es que estamos hablando de uno de los más grandes y antiguos del mundo) el Gran Bazar es elegido por muchos como lugar donde realizar compras de todo tipo: Pashminas, lámparas, ropa, bolsos de imitación… sobre todo si no se dispone de mucho tiempo (Por ejemplo una escala de crucero) ya que todos los comercios están concentrados en este mercado cubierto.

Sin embargo, no es el lugar indicado para conseguir el mejor precio. A pesar de que debido a la pandemia se han bajado bastante de la parra, en general sigue siendo bastante caro. No obstante si vais buscando algo muy concreto y lo veis a buen precio, pues adelante.

Un pequeño apunte: El Gran bazar es el mejor lugar de toda la ciudad para cambiar dinero, pues en las casas que hay dentro el cambio va fluctuando en tiempo real. Esto tiene que ver en parte con la regulación del precio del oro, así que si queréis apurar al máximo, os recomiendo que vuestra primera parada sea el Gran Bazar para cambiar todos vuestro dinero a liras. En alguna ocasión incluso hemos conseguido mejor cambio que el “oficial» que marcaba google. Además, no cobran ningún tipo de comisión.

Otra curiosidad muy divertida es que, no se como lo harán, pero por norma general sin oírte hablar siempre aciertan de donde eres, y te saludan en tu idioma… uno de mis amigos turcos me contó que, siendo la mayoría de negocios del bazar de gestión familiar, los vendedores empiezan a ir a ayudar en las tiendas desde bien pequeños y crecen escuchando cientos de lenguas distintas cada día. Yo creo que deben desarrollar un sexto sentido o algo…

Es cierto que el Gran Bazar es una visita imprescindible para todo viajero que vaya a Estambul para conocer su historia y sus secretos, pero no para comprar.

En cambio, hay otros lugares muy cerca del bazar donde yo he hecho varias compras en todos mis viajes y salí muy contenta. Las calles que van del Gran Bazar hacia la zona del Bazar de las especias (Las calles Mahmutpaşa, Fuat Paşa, Çakmakçılar…), las calles que rodean el propio bazar (Sobre todo la calle Çadırcılar) y algunos «han» o galerías, esconden verdaderos tesoros en su interior.

En las calles alrededor del Gran Bazar los tenderetes se organizan al más puro estilo mercadillo. Hay miles de tiendas de cualquier cosa y algunas suelen tener las ofertas a precio fijo puestas fuera. Yo llegué a comprar pashminas por 10 liras, las mismas por las que en el gran bazar me pedían 45 liras… A veces si os lleváis varios artículos o le caéis bien al vendedor os puede hacer un descuentillo. Además de las pashminas también compré una especie de poncho por 10 liras, un pequeño Kilim tamaño felpudo para poner al lado de la cama por 5 liras… Tened en cuenta que con el paso de los años y la devaluación de la lira, estos precios pueden cambiar, pero igualmente siguen siendo artículos muy económicos.

  • Marla Deri Kemer Cüzdan (Uzun Çarşı Cd. No:44 Fatih): Tienda de artículos de piel (Cinturones, carteras, monederos etc) de muy buena calidad. Cinturones a 40TL.

Hay muchos puestos de falsificaciones de ropa y bolsos. Normalmente, los modelos de buena calidad los tendrán ocultos en algún almacén, así que si vais en busca de algo en concreto, lo mejor es que preguntéis o enseñéis una foto y si lo tienen os llevarán de excursión entre callejuelas hasta llegar a sus “showrooms”.

Şark han çarşisi

Este fue uno de los sitios que más me sorprendió. Está en la calle Vasıf Çınar 17, que baja de la mezquita de Suleymaniye hacia el bazar de las especias. La entrada no es que esté super indicada, pues está rodeada de cientos de tiendas, pero una vez atraviesas el pequeño pasillo que conduce a su interior, te encuentras un mercado gigante de infinitos pisos hacia arriba y hacia abajo, con ascensor incluido…

Me llamó la atención que solo había turcos comprando, y ya se sabe, donde van los locales seguro es más barato. Hay muchas tiendas de ropa, y también de baratijas de «todo a 100» que ni para regalar, pero si buscáis con calma podéis encontrar verdaderas gangas.

En uno de los pisos superiores encontré una tienda de pashminas increíble, no era muy grande pero tenían un millón de modelos, de distintos tejidos, calidades y colores. ¿Lo mejor? El precio, me llevé 4 piezas (1 de pashmina+seda, 2 pashminas y 1 de algodón fino como más tipo veraniego) por 30 liras.

Compras en Estambul: Sark Han

Ahora también tienen página web donde podéis cotillear los distintos locales que hay en el interior de este han.

Boncuk han

Çamoluk dikmen giyim es una tienda de ropa situada en este han. No fue fácil de encontrar, pues a pesar de que nos dijeron que se encontraba en el primer piso, desde fuera solo se veía una tienda de Caftanes y la entrada no estaba muy bien indicada. Para encontrar el acceso, debéis poneros de espaldas a la entrada del Bazar de las especias y mirar al edificio que hace esquina. A nivel de calle veréis una tienda de artículos de electrónica, pero si os fijáis a la izquierda, hay un pasillo y unas escaleras que dan acceso al Han (Suelen tener bolsos y carteras expuestos en la pared). Subid por ahí y encontraréis la tienda. 

Tenían muchísimos vaqueros de imitación de muy buena calidad tanto para hombre como para mujer de marcas como Tommy y Levis, polos de Gant, Hugo Boss, Lacoste… los precios no eran de los más baratos, pero la calidad y los tejidos eran realmente buenos.

  • Polo de manga corta de Gant: 150TL
  • Vaquero Diesel: 250TL
  • Chaqueta cortavientos Jack Wolfskin: 400TL

El mismo chico y justo enfrente de esa tienda tiene también una de bolsos.

Tiendas de réplicas de bolsos en Yerebatan

Si vais buscando bolsos, calzado o complementos de imitación, es posible adquirirlos en los alrededores del Gran bazar. Sin embargo, vengo a hablaros de unas cuantas tiendas muy específicas, todas ellas situadas en Yerebatan Cd, la calle donde se encuentra la Cisterna Basílica. Además, en todas ellas hablan perfecto español (De hecho están bastante orientadas a los turistas españoles). OJO que hablamos de las imitaciones «de calidad», las de 15€ son las mismas que podéis encontrar en el rastro o en el topmanta de España.

  • La tienda de Finito de Córdoba: Habíamos oído muy malas opiniones de esta tienda, pero la verdad es que a nosotras nos trataron fenomenal y fue donde nos dieron los mejores precios. Tan solo tuvimos un pequeño incidente el día de la compra, íbamos con los precios ya apuntados del primer día que fuimos a hacer ronda de reconocimiento y cuando llegamos allí estaba otra dependienta que nos dijo que esos precios eran “imposibles”. Como vio que nos estábamos enfadando, llamó inmediatamente al jefe, que vino, nos pidió perdón y nos mantuvo el precio. [ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2021] Hemos vuelto a la tienda a por más bolsos y carteras, como siempre excelente trato y buenos precios. 
  • Casa Pedro: Fue la primera tienda que visitamos. Trato cordial, aunque precios algo pasados (En la primera visita que hicimos nos comentó que se podían bajar, pero la segunda vez que fuimos nada de nada). Mucha variedad de modelos, también tiene cinturones, carteras y otros complementos. La tienda no es muy grande y si algún modelo concreto no lo tiene allí, lo puede pedir a fábrica. Yo iba buscando un  Chapeau de LV e hizo que me mandaran fotos directamente de la fábrica y lo llevaran a tienda para verlo personalmente, aunque al final no lo compramos.
  • Caprichos bolsos y relojes (Pepe): Tiene dos locales contiguos. Además de bolsos también tiene algo de ropa y calzado. Mucha variedad de modelos (Tiene algunas cosas que solo vimos allí) y de nuevo posibilidad de pedir a fábrica o conseguirlo por otro lado, pero los precios son bastante altos.
  • Paco Moda: He de decir que esta tienda me decepcionó un poco, había mirado su mercancía por instagram, pero cuando llegué allí me di cuenta de que la calidad no estaba a la altura de otras tiendas que miramos. Además los modelos concretos que yo buscaba no estaban muy logrados.
  • Cayetana de Alba: Justo enfrente de Finito de Córdoba, la planta baja es una tienda de té y especias. Si entras y preguntas por Eduardo te llevan arriba. Íbamos con grandes expectativas y referencias y fue un completo fiasco. Si es cierto que tiene mucha variedad de bolsos y calzado (3 pisos completos) y la calidad se veía buena, pero los precios eran simplemente desorbitados.

Nosotras, después de un par de viajes y de pasar por todas las tiendas, tenemos claro que si tenemos que recomendar una (Y donde volveremos en un futuro), es la de Finito de Córdoba.

Bazar de las especias y mercado de Eminönu

Al igual que ocurre con el Gran Bazar, el Bazar Egipcio o Bazar de las Especias es otro de los puntos de encuentro para turistas que quieren comprar especias, caviar, delicias turcas o té. El bazar no es muy grande y suele estar a reventar, por lo que puede llegar a ser algo agobiante. Pero bueno, paseo rápido por la curiosidad de verlo y ya.

Solo compré aquí en mi primer viaje en 2016 cosas muy concretas que no encontré fuera: Un mix de curry hecho a mano que no ví en ningún otro puesto y un juego de vasos de té que me había pedido mi madre, los modelos que encontré en las tiendas de fuera no me convencían del todo y me pedían de 70/80 liras para arriba, iba ya con el tiempo justo y no me apetecía pararme a regatear demasiado. Bueno pues en una tienda dentro del bazar lo encontré por 40 Liras y encima me hizo descuento de 5 liras porque nos pusimos a hablar de España, flamenco, sangría, Barça-Real Madrid y olé olé. Mira que son salaos estos turcos.

Algunas especias y té compré en una tienda llamada Oktay, situada en la trasera de la mezquita Rustem Paşa (Calle Asmaaltı).

Compras en Estambul: Mercado de abastos en Eminönü
Compras en Estambul: Mercado de abastos en Eminönü

Para comprar café turco, hay en un lateral del bazar de las especias una tienda bastante interesante donde lo muelen al momento, se llama «Kurukahveci Mehmet Efendi”. También tienen una tienda en Kadikoy. La encontraréis fácilmente porque siempre hay bastante cola.

Compras en Estambul: ZONA DE BEYOGLU Y TAKSIM

Galata y Karaköy

La zona que rodea la torre de Galata está llena de boutiques de ropa de pequeños diseñadores, además de tiendas de artesanía, artículos de piel, las famosas toallas de Hammam (Peshtemal) o incluso instrumentos musicales (¡Tienen hasta una calle dedicada! La “Galip Dede Cd”).

  •  Pera Family, tienda que tenemos que recomendar y de donde salimos cargadas hasta arriba. Compramos un pack de peshtemal con jabón y piedra exfoliaste para regalar por 35 Liras, una peshtemal pequeña de mano por 15 Liras, un peshtemal de tamaño grande (Tipo para cubrir el sofá o utilizar como colcha en la cama) por 125 liras y una infinidad de jabones artesanales. Habíamos visto muchos tipos de jabones en otras tiendas, pero estos eran distintos. Además los prepararon en unos envoltorios de tela con lazo preciosos.

También hay otras tiendas en las que estuvimos mirando como “Galata Towels” o “Home Spa”. Al final es cuestión ir comparando precios dependiendo de lo que busquéis.

  • Namli Gurme, tienda de productos delicatessen (Embutidos, salsas, mieles…) en la zona de Karaköy. Es algo más caro que los mercados locales, pero si por cualquier cosa os pillan a desmano o ya no podéis volver (Como me pasó a mi) aquí tenéis una infinita variedad de productos. Yo no pude resistirme a llevarme un par de sobres de Pastirma y carne ahumada (Füme et). Además, la tienda cuenta con una zona de restauración especializada en desayunos, vas pasando por los diferentes bancos de frescos (Panadería-pastelería, embutidos, quesos…) y te haces tus platos a la carta.

Avenida Istiklal

La Istiklâl Caddesi o «Avenida de la Independencia» es una de las calles más famosas de Estambul. En esta avenida de 1,5km de longitud se encuentran las principales firmas internacionales como Mango, Zara… Pero, ¿En serio creéis que os voy a decir que vayáis a hacer vuestras compras allí? No hombre, eso lo tengo en España y seguramente más barato.

Hay muchas tiendas de marcas turcas, aunque tampoco os voy a recomendar expresamente que busquéis allí, ya que los precios son bastante similares a los de España con lo cual ya no es tan ventajoso. No obstante algunas marcas interesantes son: Oxxo, Kotton, DeFacto, LC Waikiki, Mavi, Bambi (Zapatos)…

La gente joven de Estambul merodea por Istiklal en busca de gangas ya que en los lugares más inesperados te puedes encontrar con mercadillos y bazares. Hay que ir fijándose en los callejones que cortan la avenida principal: por lo general estos mercadillos empiezan con una tienda que hace esquina con Istiklal y se extienden hacia el interior decenas de metros.

El acceso a los “Han” o “Pasaji» suele estar en portales o escaleras que llevan a subterráneos, y a veces están indicadas con carteles luminosos escritos rigurosamente en turco. En estos mercados callejeros, podéis encontrar jerseys, pantalones, bufandas, sudaderas… a precios irrisorios. También hemos de decir que hay mucha morralla, por lo que deberéis armaros de paciencia y rebuscar muuuucho para encontrar las cosas que merecen la pena. Estos son algunos de los Pasaji más destacados, donde podréis encontrar desde fakes hasta ropa de marcas propias, accesorios, objetos de decoración y mucho más: Atlas Pasaji, Avrupa Pasaji, Tahiri Pasaji Elhamra y Terkos Pasaji.

Compras en Estambul: Terkos Pasaji
Compras en Estambul: Terkos Pasaji

Mención especial al Cicek pasaji (El pasaje de las flores) y el Suriye Pasaje que aunque no sean de tiendas, son preciosos y merece la pena acercarse a verlos.

Otra curiosidad es que en plena calle Istiklal podéis encontrar tiendas de fakes a la vista, con sus logos y todo serigrafiados en los escaparates, como si fueran distribuidores oficiales… hasta que entras y ves los precios. También hay algunos outlets de marcas (Por ejemplo, JeansLab) pero no había mucha diferencia con los precios de España. Algunas de las tiendas que más nos gustan de Istiklal:

  • David Walker: Tienda de perfumes, entramos pensando que era alguna marca turca cuando el chico nos explicó que eran réplicas… jejeje. Tenían una promoción 2 perfumes por 100 liras y nos llevamos el Hypnotic Poison de Dior y Gucci Flora. En el segundo viaje de 2021 nos llevamos «Sí» de Armani. Super logrados, huelen exactamente iguales que los originales y duran muchísimo, nada que ver con otros perfumes de imitación que hemos comprado alguna vez.
  • Denizler Kitabevi: Librería antigua donde podréis encontrar no solo libros sino artículos de papelería, mapas, láminas, marcapáginas pintados a mano, objetos de coleccionismo… muchos de ellos relacionados con el Orient Express. Un lugar muy recomendable donde adquirir cosas originales y diferentes del resto de tiendas de souvenirs típicos. [ACTUALIZACIÓN DICIEMBRE 2021] Creemos que han trasladado la librería a la zona de Beyoglu.
  • Tudors: Franquicia de camisas y ropa de hombre, no solo la podéis encontrar en Istiklal (Pero es que solo aquí tienen 3 locales), sino que hay tiendas por todo Estambul. Por la calidad y el estilo podríamos compararlo con las tiendas de Alvaro Moreno en España, con la diferencia de que aquí una camisa no te baja de 25/30€ y allí las encontramos por 7€. Además había una promoción comprando 3 unidades por 149 TL (al cambio unos 15€).
Compras en Estambul: Deniz Lerkitabevi
Compras en Estambul: Denizler Kitabevi

 

Compras en Estambul: LA ZONA DE KADIKÖY Y ÜSKÜDAR

Üsküdar

En Üsküdar hay un mercado de comida (Sobre todo de pescado) donde los locales suelen ir a comprar. Venden carne, pescado fresco, verduras… pero también hay algún puesto de dulces y delicias turcas. El precio evidentemente es muy inferior al de la zona de Sultanahmet, así que yo os recomiendo que os perdáis un rato por allí y de paso disfrutáis del ambiente que se respira en este barrio. Nada mejor que una incursión mañanera para comer en alguno de los muchos restaurantes de pescado que hay allí.

Compras en Estambul: Mercado de Uskudar
Compras en Estambul: Mercado de Uskudar.  Fuente: http://www.uskudaristanbul.com/

Tiendas y mercados en Kadiköy

Kadiköy fue una de las zonas que más interesantes me parecieron para hacer compras en Estambul. Frecuentada por gente joven y con negocios acorde a su público, en este distrito podréis encontrar muchas tiendas de moda alternativa, un poco al estilo de Camden en Londres, además de muchas hobby shops y tiendas de cómic. Mención especial a las tiendas de vinilos y librerías antiguas que podéis encontrar en muchos de los pasadizos y galerías subterráneas de este barrio. Eso si, como ya mencioné anteriormente en el artículo de Consejos para viajar a Estambul, en esta zona no hablan mucho inglés por lo que es conveniente que os aprendáis algunas frases básicas en turco como, «¿Cuánto cuesta?» y similares, o podéis atreveros con el lenguaje de señas. Y si no, siempre os queda el google translate.

En Kadiköy también podéis comprar cosas de imitación, sobre todo zapatillas, ropa de hombre… Llegar al bazar es fácil, subís desde la estación de ferrys por la calle Söğütlü Çeşme hasta llegar a la mezquita Osman Aga y a mano derecha junto a la puerta principal veréis un callejón repleto de puestos. De ahí hacia arriba está lleno de tiendas. Nosotros compramos una Nike Air Jordan por 100 liras y unas converse por 70 liras.

Compras en Estambul: Mercado de abastos en Kadiköy
Compras en Estambul: Mercado de abastos en Kadiköy

Otro sitio interesante de Kadiköy es el mercado de abastos, que se extiende por las calles Yağlıkçıismail Sok, Güneşli Bahçe Sok y alrededores. Las tiendas se entremezclan con tabernas locales donde podéis comer a buen precio.

  • Altındoğa Kuruyemiş: La gran mayoría de las especias las compramos en esta tienda. Los precios por supuesto nada que ver con las zonas más turísticas, nos habría costado el triple en la zona del bazar de las especias. Compramos especias para kebab de pollo, curry de varios tipos, varios paquetes de té (Menta con limón, verde con manzana, manzana y canela…) a 15 liras cada uno, los famosos cristales de mentol para la congestión o hacer cremas… la cuenta total fueron 26€ y nos fuimos cargadísimos.
  • Outlet Kuaför: Tienda de ropa muy original (No fakes/imitaciones) con toques vintage. Compramos una chaqueta tipo bomber con patrones de Kilim y una sudadera, cada cosa salió por unas 250TL. Si pagas ne efectivo te hacen descuento.
  • Cemre Doğal Ürünler: tienda de jabones artesanales, aceites esenciales y otros artículos de cosmética naturales. Hemos comprado varias veces aquí, la última vez 5 jabones nos salieron por 20 liras.

  • Faruk Güllüoğlu: Compramos baklava en esta pastelería del barrio (Son una pequeña franquicia), 3 cajas de medio kilo cada una empaquetadas en una lata muy bonita para regalar, y pagamos unas 70 liras por cada caja.

Otros lugares interesantes para compras en Estambul

No queremos terminar este post sin antes mencionar que en cualquier barrio un poco alejado de las zonas turísticas vais a encontrar los mejores precios sin lugar a duda.

Por ejemplo, en la zona de Ortakoy también podréis encontrar bastantes tiendas y puestos ambulantes de fakes, decoración para la casa o joyería.

En el pintoresco barrio de Balat, encontramos en este último viaje una pastelería (Anteplioğlu A’saftat) donde comprar baklava fresco a precios de risa: 2 cajas de medio kilo por 47 liras. Y es que es obvio que los precios difieren mucho de donde compran los locales a donde compran los turistas.

Para comprar té, café y algunas cosas más, mirar en los supermercados locales (Sok, Migros…) también es una excelente opción. Nosotras compramos el paquete de medio kilo del té negro típico por tan solo 20 liras.

Si vais buscando maquillaje y cosmética, os recomiendo la franquicia “T-Shop”, en especial los productos de la marca turca Sheida, muy baratos y de buena calidad. Es una franquicia que podéis encontrar por toda la ciudad.

Como habéis visto, hay muchísimas opciones para realizar vuestras compras, pues cada esquina en Estambul puede ser el inicio de un bazar o mercadillo. Lo que si os aconsejo es que os organicéis con tiempo ya que aunque en principio vayáis «a tiro fijo», os acabaréis perdiendo entre tiendas y callejuelas maravillados por el ambiente que se respira en Estambul, admirando escaparates que se podrían considerar verdaderas obras de arte. Y como siempre, acordaros de regatear si no queréis pagar hasta el triple del valor del producto.

Espero haberos orientado en vuestra ruta al paraíso de las compras y si tenéis alguna duda, podéis preguntar en los comentarios. Por cierto, me estáis consultando bastante sobre la compra de alfombras. En mi primer viaje a Estambul pregunté en mi hotel y me dieron la tarjeta de una tienda pero  los precios eran, para mí, muy altos. Mi consejo es que si queréis comprar alfombras con una buena relación calidad-precio lo hagáis en Goreme, Capadocia ¡Es una buena excusa para conocer esta región increíble! Tenéis muchísimos vuelos desde Estambul y muy asequibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

comentarios