¿Un japonés en Budapest? ¡Pues claro! pero no solo un excelente restaurante. Hoy en ‘Japoneando por el mundo’, os traigo una nueva entrega, esta vez sobre mi último viaje, en busca de inspiración japonesa u oriental ¿Quién dice que estando en la capital Húngara no podemos transportarnos hasta el país del sol naciente? Durante mi estancia en Budapest, descubrí que hay una gran influencia asiática en Hungría. Antes de partir, estuve buscando algunos sitios (Restaurantes, tiendas particulares o algún museo o exhibición relacionada con arte asiático) que me dejaron bastante sorprendida cuando los visité, y aquí os traigo una pequeña reseña. Os hablo de un restaurante japonés, un par de tiendas de delicias asiáticas y el museo de arte oriental Ferenc Hopp!

Un japonés en Budapest: restaurante Biwako

japonés en Budapest

Creo que comer aquí fue sin duda una de las mejores decisiones que he tomado nunca. Estuve mirando por tripadvisor opiniones de varios restaurantes asiáticos (Me sorprendió bastante que había bastantes restaurantes Thailandeses y Vietnamitas, teniendo en cuenta que Budapest es mucho más pequeña que otras ciudades como París o Londres) y al final me decidí por este. ¿El motivo? Precios bastante bajos, la ubicación (Pensaba pasar por ahí para visitar varias cosas cercanas) y el hecho de que, además de disfrutar de auténtica comida japonesa,  el mismo restaurante vendiera algunos productos.¡Un auténtico japonés en Budapest!.

japonés en Budapest

Biwako es un pequeñísimo restaurante japonés situado en la zona de Pest, especializado en Ramen (Algunos tipos de Ramen que sirven llevan fideos de producción artesanal), aunque el resto de la carta también es de admirar: Con cualquier especialidad se os hará la boca agua (Y para muestra un botón, echad un vistazo a la galería de la web). Hay menús de precio fijo (Normalmente de 3-4 platos) o se puede pedir a la carta. Yo me decidí por  Takoyaki («Croquetas» o bolas de pulpo), Okonomiyaki de pescado y Gyoza de carne. Ni que decir que todo estaba para morirse. Las raciones bien, ni demasiado grandes ni demasiado pequeñas (El Takoyaki contaba como un entrante, lo mismo que los Gyoza), todo cocinado con mimo y en su punto. Para acompañar, agua, que con el calor que hacía bien que me vino, aunque la cerveza no tenía precios desorbitados.

japonés en Budapest

Takoyaki y Gyoza ¿Hay hambre?

japonés en Budapest

Okonomiyaki

El servicio rápido e impecable y Sato y su familia siempre pendientes de que todo estuviera bien (La amabilidad de los japoneses…). Cabe destacar que todos los ingredientes que utilizan son importados directamente de Japón para conseguir reproducir al 100% los verdaderos sabores nipones. Sin duda, uno de los restaurantes que más me han sorprendido hasta ahora de todos los que he visitado, al menos que recuerde. En la entrada, tienen una selección de productos (Noodles hechos en casa, dulces y objetos de decoración) a la venta.

www.biwako.hu

DE COMPRAS EN…
ÁZSIA BOLT

azsia_bolt

Todas las delicias orientales a un paso del Mercado Central. Podría definirse como «el paraíso de las especias» debido a sus interminables pasillos llenos de polvos de colores, meticulosamente ordenados alfabéticamente. Para una amante del curry como yo, aquello era «demasiado». Es como si hubiera sufrido una especie de síndrome de Stendhal dentro del supermercado… apenas tenía espacio en la maleta así que me tuve que conformar trayendo «sólo» 5 tipos de curry, 3 de pimienta y 3 de paprika. Ademas de las especialidades japonesas, chinas, koreanas, vietnamitas y tailandesas encontraréis delicias mediorientales, latinoamericanas y hasta africanas. El mundo recogido en este supermercado de dos pisos. ¡Mención especial al pasillo dedicado a té e infusiones! El staff habla inglés perfectamente y en todo momento estuvieron a mi disposición cuando trataba de buscar alguna cosa en concreto o para aconsejarme sobre que especias comprar.

Azsia Bolt - Especias

http://www.azsiabt.hu/

KÍNAI ÉLELMISZERBOLT (Chinese Grocery Store)

Esta tienda me la apunté porque estaba muy cerca del hostel, en Rákóczi tér, y venía recomendada en la web «We Love Budapest». Se centra en gastronomía China, Japonesa, Koreana, Vietnamita y Tailandesa. Tienen una gran selección de noodles y fideos y una gran variedad de salsas (Pena no haber facturado equipaje…). ¿Inconveniente? La chica que se ocupa de la tienda no habla inglés, solo húngaro y chino. Claro que si vais «a tiro fijo» no tendréis problemas, basta mirar la pantalla de la caja para ver cuánto tenemos que desembolsar 😛 Los precios quizá son algo inferiores a los del Ázsia Bolt, pero también la oferta es menor. Aquí es donde hice la mayoría de compras por la cercanía con el hostel.

Asian Food Store in Budapest

Arte japonés en Budapest (y mucho más) en el
Ferenc Hopp Museum of East Asian Arts

Ferenc Hopp Museum

Sin duda, uno de los mejores museos de arte oriental que he visitado. El explorador y coleccionista Ferenc Hopp, dejó en herencia al Estado toda su colección de arte oriental, cuando murió en el año 1919, con el objetivo de crear un centro de investigación y museo de artes asiáticas. Es el único museo de su género en toda Hungría. Se divide en dos edificios principales: El Ferenc Hopp museum, que alberga la biblioteca, el archivo y el espacio de exposiciones temporales. A 5 minutos a pie está el segundo edificio, el György Ráth Museum, que aloja la colección permanente. Ambos edificios cuentan con unos fantásticos jardines donde se suelen realizar exhibiciones y eventos al aire libre. El museo pertenece a la ASEMUS (Asia-Europe Museum Network).

Yo visité sólo una exposición temporal de fotografía llamada «Imaging Korea – Beyond the people, Land and Time» de los siguientes artistas: Kang Woongu, Kwon Taegyun, Lee Gapchul, Kim Jungman, Park Joongu y Seo Heungang. Para hacer fotos o grabar dentro de la exhibición hace falta una autorización de prensa especial que hay que solicitar antes de la visita (Y de la que yo no disponía). Para los jardines no hace falta autorización.

Ferenc Hopp - Jardines

Japonés en Budapest

Cruzas esta puerta y pasas de un continente a otro 🙂

La entrada apenas cuesta 3€ y el Lunes es día de cierre (La info de al web oficial no está actualizada).

http://hoppmuseum.hu/hopp_ferenc_en/