Foto del avatar

Le 5 Terre: cómo, dónde y cuándo visitarlas

Le 5 Terre- Riomaggiore, Manarola, Vernazza, Corniglia y Monterosso al Mare- son otro de mis destinos reincidentes y, por sí mismas, 5 motivos para una escapada, visita o vacaciones de relax.

Situadas en la Costa de Liguria, entre el Golfo de la Spezia y el de los Poetas, estos 5 pueblos poseen una situación y encanto únicos que atraen cada año a miles de turistas. Es frecuente que quienes hacen un viaje a Toscana, especialmente al Norte para visitar Florencia o Pisa, se acerquen aunque sea una sola jornada para conocer estas 5 localidades costeras, accesibles tanto por tierra como por mar. Os aseguro que, tal como me sucedió, la visita os sabrá a poco y os marcharéis pensando en organizar unas auténticas vacaciones en Le 5 Terre.

El territorio posee la certificación de Parque Nacional, la de Area marina protegida, y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A pesar de toda la información que circula por internet, todavía es frecuente encontrar algunos datos o noticias erróneas, sobre todo respecto a los senderos que permanecen abiertos, o no, al público en el Parque Nacional delle Cinque Terre, por lo que mi recomendación es que, si tenéis intención de visitarlo, consultéis directamente la web del Parque justo antes de viajar. Debido a las catástrofes naturales que en los últimos años han afectado a la zona -inundaciones, desprendimientos- ante cualquier alerta meteorológica se pueden suspender las visitas e incluso la circulación de los trenes.

¿Cómo organizo mi visita a 5 Terre?

Si os estáis preguntando cuál es el mejor modo de visitar Le 5 Terre si solo disponéis de un día, he aquí mis recomendaciones en forma de Faqs.

  • ¿Cuál es el mejor modo de llegar a Le 5 Terre? Probablemente habrá quien os diga que en tren y quien afirme que en barco sin dudarlo. En mi humilde opinión, el único modo de visitar las 5 localidades en un solo día es en tren. El barco tiene horarios mucho más restringidos y es matemáticamente imposible hacer escala en cada parada y regresar en el día (además hay que contar con que el tiempo y el mar lo permitan) Una buena opción es combinar ambos: ida en barco, vuelta en tren (por ejemplo) y aun así andaréis un poco justos de tiempo.
  • ¿Qué me pierdo si viajo en barco a 5 Terre? Pues, por ejemplo, llegar a Corniglia que es el único pueblo que no tiene puerto ya que se encuentra en lo alto de la montaña. Me lo perdí en mi primer viaje y cuando tuve oportunidad de conocerlo descubrí que la visita realmente vale la pena.
  • ¿Qué me pierdo si recorro Le 5 Terre en tren? La visión maravillosa de la costa, y lo más característico de la zona: sus casas colgadas literalmente de la montaña y los acantilados, las imágenes que siempre veréis en las fotografías y postales.
  • ¿Puedo visitarlas con mi coche? Mejor no. Es algo totalmente desaconsejable por varios motivos: carreteras tortuosas y, si esto no os disuade, poquísimas y carísimas plazas de Parking. Lo mejor, si viajáis en coche es que aparquéis en La Spezia (al Sur de 5 Terre) o en Levanto (al Norte) para iniciar vuestro itinerario.

¿Cuándo puedo viajar a 5 Terre?

Seguramente también os preguntaréis cuándo es el mejor momento para visitar Le 5 Terre y si es posible hacerlo fuera de la estación estiva. Así que os damos algunas pistas de lo que os encontraréis dependiendo del momento del año:

  • Como cualquier otro destino de Costa, primavera y verano son las estaciones ideales. En julio y Agosto encontraréis muchísima gente, sobre todo turismo de paso. Aunque os parezca mentira Septiembre es el mes de mayor afluencia sobre todo en lo que se refiere a estancias más largas (turistas americanos, especialmente) e incluso Octubre, aunque ya más tranquilo. Fuera de temporada hay muchos negocios, restaurantes y hoteles cerrados al público y la frecuencia de los trenes es menor, además de que no circulan los barcos turísticos.
  • ¿Que clima voy a encontrar? Por mi experiencia, el verano, aun siendo caluroso, en raras ocasiones resulta sofocante, ya que la ubicación de los pueblos, literalmente asomados al mar, hace que siempre sople una suave brisa. Otra cosa bien distinta es caminar por los senderos, o pretender subir los 300 escalones de la «Lardarina» cuando se llega a la estación de Corniglia a pleno sol. En cualquier caso es aconsejable llevar agua a mano, pues ya nos tocó ver los efectos de algún golpe de calor.

¿Dónde me alojo?

En cuanto al alojamiento ¿dónde puedo quedarme? ¿Hay muchos hoteles? ¿Son caros? Todo dependerá de la duración de vuestra estancia pero aquí van algunas claves:

  • Si estáis de paso, en una visita rápida, La Spezia es una ciudad no demasiado bonita pero bien situada para visitar tanto Le 5 Terre como otras localidades de la Costa de Liguria (Como Portovenere, Lerici o Tellaro) Encontraréis alojamiento a mejores precios y además tened en cuenta que pasaréis todo el día fuera, así que un Bed and Breakfast u hotel sencillo será suficiente (Esa fue nuestra opción la primera vez que visitamos la zona) En el puerto se puede coger el barco o en la Estación Central comprar la «5 Terre treno Card». También tenéis autobuses a Portovenere y funcionan hasta bastante tarde.
  • Si habéis decidido pasar unas vacaciones de relax en tan privilegiada zona mi recomendación es que escojáis cualquiera de las 5 localidades, busquéis un pequeño hotel o como en nuestro caso un apartamento (ya que nuestra estancia se prolongó durante una semana) Escogimos Riomaggiore , aunque aquí no hay opción errónea ya que es difícil decidir cual de las 5 localidades es más bonita. Ojo, eso sí, a la ubicación porque algunos alojamientos quedan fuera de los núcleos urbanos y resulta complicado llegar hasta ellos (aunque hay pequeños autobuses eléctricos que comunican las diferentes aldeas del Término Municipal)
  • En cuanto a los precios, no es más caro que cualquier otra zona turística o de costa en Italia. Como siempre, hay opciones para casi todos los bolsillos y en cuanto a  «dónde comer» encontraréis desde restaurantes caros a tiendas de alimentación o puestos de comida para llevar (pasta preparada al momento,  fritura de pescado o pizzas) Y no os olvidéis de las panaderías, un trozo de Focaccia recién horneada puede satisfacer al paladar más exigente.

5 Terre: 5 razones

Ahora que ya tengo respuesta a casi todas mis preguntas llega el momento de decidirme- estaréis pensando- ¿Un par de días o una estancia mas larga? Si no tengo tiempo para todo ¿Qué veo, qué dejo? Difícil elección. Por si os sirve de ayuda, aquí va una breve descripción de cada uno de los pueblos y que es lo que hace especial a cada uno de ellos

Riomaggiore

1318riomaggiore(1)

Muy concurrido a primera hora de la mañana, debido a que es la primera parada de quienes deciden pasar el día visitando 5 Terre partiendo de La Spezia ¡Sus calles empinadas os pondrán en forma seguro! Uno de sus mayores encantos reside en que allí comienza la famosísima Via dell’amore, el sendero que llega hasta Manarola, pero ¡Atención! porque actualmente está abierto únicamente un tramo. Aunque no hay playa existen accesos desde las rocas para bajar al agua y darse un agradable baño en sus aguas limpísimas.

Manarola

cinque-terre-340348_1920

Este pequeñísimo pueblo ofrece una estampa singular, con las barcas de los pescadores «aparcadas» a ambos lados en sus estrechas y empinadas calles. Menos transitada posee la peculiaridad de tener una auténtica piscina natural entre las rocas, junto al puerto. Y aunque pueda resultar algo extraño, esta localidad es famosa por su Belén (considerado uno de los más grandes del mundo) realizado con materiales reciclados.

Corniglia

cinque-terre-963715_1920

Seguramente «relegado» a un segundo plano debido a que es el único pueblo que no tiene salida al mar. Conserva un cierto aire de autenticidad, con sus habitantes sentados a la puerta de casa mientras conversan con sus vecinos y los gatos panza arriba sobre el empedrado de las calles. Para subir desde la estación hay un autobús -opción recomendable- o una escalera de más de 300 peldaños. Corniglia ofrece unas vistas espectaculares de la Costa y recomendamos encarecidamente la bajada por la citada escalera ( La Lardarina)

Vernazza

houses-1521648_1920

 Uno de los más visitados y uno de los puertos más encantadores que podáis encontrar. Allí mismo podéis sentaros sobre las rocas con los pies metidos en el agua. En su calle principal abundan tiendas de souvenirs, pero no olvidéis perderos entre los callejones adyacentes ni visitar la preciosa Iglesia de Santa Margarita de Antioquia o subir hasta el castillo Doria. Más turístico y por tanto algo más caro.

Monterosso al Mare

maxresdefault

El pueblo más grande de los 5. Con muchísimo ambiente en sus calles, no tan empinadas, y el único con playa, aunque no sea de arena fina. Tiendas, restaurantes, hoteles… y mucha animación en sus calles, un auténtico lugar «de veraneo».¿Aún sin decidiros? No importa. Sea cual sea vuestra elección encontraréis más de 5 razones para regresar a 5 Terre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.