Si te estás preguntando qué museos ver en Praga ya te advertimos que hay muchos y para todos los gustos. Además, la capital checa alberga una gran cantidad de Galerías y exposiciones, tanto temporales como permanentes.
En nuestro paso por la ciudad, además de ver todos esos lugares imprescindibles de las guías, y que no vamos a contarte por enésima vez, tuvimos ocasión de admirar exposiciones tan interesantes como la World Press Photo 2019, que justo se inauguraba esos días en el Ayuntamiento Viejo de Praga. Y alguna otra, muy, muy curiosa, de la que hablaré más adelante y que seguro te sorprende.
Si quisieras visitar todos los museos en Praga necesitarías muchos días o dedicar todo tu tiempo en la ciudad para conocerlos. Las opciones son infinitas.
Museos, Galerías y exposiciones en Praga
La Galería Nacional de Praga es la segunda mayor galería de Europa, después del Louvre de París. Después de ésta, la Galería municipal de Praga es la segunda más importante de la República Checa, especializada en el arte checo de ls siglos XI, XX, y XXI.
El Museo Nacional, el Museo Náprstek (de culturas asiáticas, africanas y americanas), el Museo Checo de la Música, con más de 400 instrumentos musicales entre los que se encuentra el pianoforte que tocó Mozart cuando visitó la ciudad, o el Lapidárium, que alberga la mayor colección checa de esculturas de los siglos XI al XXI, el de artes aplicadas, o el de Franz Kafka son solo algunos a tener en consideración. Si a eso añadimos las exposiciones permanentes en Palacios o Monasterios, el Centro de arte Contemporáneo DOX… El listado sería interminable.
En las oficinas de turismo de Praga hay (había al menos en junio de 2019) disponibles unas excelentes guías en papel, con recorridos temáticos. Haceos con una, o varias, porque de verdad que son de lo mejorcito que hemos visto. Gracias a una de esas guías descubrimos la existencia de un museo «diferente», cuya visita os vamos a recomendar.
Museo Nacional de la Técnica
El Národní technické muzeum es probablemente uno de esos lugares fuera de la hoja de ruta cuando pasas tan solo 3 o 4 días en Praga. Hay tantas cosas qué ver en la ciudad que quizá en lo último que has pensado es en trasladarte hasta las inmediaciones del Parque Letná, el auténtico corazón verde de Praga y lugar de reunión de familias con niños o jóvenes haciendo deporte, y visitar el Museo Nacional de la Técnica.
Si te estás preguntando cual es la razón principal para visitar éste, en lugar de otros museos en Praga, te diré que en nuestro caso nos gusta hacer cosas diferentes, aunque sea a costa de dejar uno de esos imprescindibles de las guías, ya que seguramente seguirán ahí cuando repitamos destino (y si, somos de repetir) También para escapar del centro neurálgico de la ciudad con sus cientos de turistas esperando a que dé la hora el famoso reloj astronómico u ocupando el Puente de Carlos.
Qué ver en el Museo Nacional de la Técnica de Praga
Este enorme espacio expositivo, ocupa 4 plantas del edificio (más 2 plantas sótano dedicadas a la metalurgia y la minería) Probablemente la parte más interesante es la que ocupa la planta baja.
Exposiciones en la planta 0
Una interesantísima muestra está dedicada a la fotografía, desde el principio del S. XIX hasta la llegada de la fotografía digital. ¿Te gustaría ver el cinematógrafo de los hermanos Lumiere? ¡Aquí puedes!
En otra de las salas conocerás la historia y desarrollo tecnológico de la fabricación de relojes desde el S.XV. Otra está dedicada a la química ¿Sabías que el inventor de las modernas lentes de contacto era Checo? Se llamaba Otto Wichterle.
Pero probablemente la sala más espectacular es la que ocupan los medios de transporte. Disfrutamos como enanos con la exposición, ligada al desarrollo de los medios de transporte en la República Checa: automóviles, aviones, motocicletas o locomotoras.
Exposiciones en la planta 1
Vale, soy un poco friki, así que la exposición dedicada a la tecnología del hogar me encantó ¡Me pareció estar en una serie o telefilm de los años 60! Con esas lavadoras antiguas y las neveras (que ahora las llaman vintage, y cuestan un pastón) De verdad, que aquellas cocinas parecían un set de rodaje. Ojo, que hay «inventos» muy anteriores, como una máquina de coser de 1862.
En la misma planta hay una sección dedicada a la imprenta, que es algo que nos toca muy de cerca (por tema familiar) y que nos encanta. Hay una antiquísima máquina de impresión, nada menos que del año 1700 y un recorrido por la biografía de aquellos que contribuyeron al desarrollo editorial en la República Checa.
Exposiciones en la planta 2
Si eres un amante de la Astronomía en esta exposición disfrutarás de lo lindo. No es lo que más me atrae pero tengo que reconocer que es una muestra interesante, y un recorrido por los descubrimientos de mas de 200 astrónomos, topógrafos, navegantes o cartógrafos desde los siglos XV al XXI.
En la misma planta encontrarás una sección de tecnología de los juguetes.
Exposiciones en la planta 3
La muestra sobre arquitectura, ingeniería civil y diseño expone fotografías y maquetas de las obras más importantes en la República Checa entre 1874 y 1974, por ejemplo una maqueta de la cúpula del Panteón, del Museo Nacional de Praga.
Todo esto está genial pero donde disfruté realmente fue en el estudio de televisión, con todo el equipo que desde 1997 a 2011 se usó en la cadena de televisión nacional para hacer sus informativos.
Plantas -1,-2 y -3
Ya te he adelantado que en las plantas -2 y -3 puedes visitar las exposiciones dedicadas a la metalurgia y la minería, aunque esto lo vimos muy «por encima». No es que no sea interesante, ni mucho menos, pero, como imaginarás, el resto del museo nos ocupó durante un buen rato.
¿Y en la -1? ¡Pues la cafetería!
Otros museos y exposiciones en Praga: Gallery of Steel Figures
Si ya has visto todos los museos de tu lista, o simplemente eres de esos que dicen «es que yo no soy mucho de museos» seguro que esta exposición te va a encantar. La descubrimos de casualidad, mientras paseábamos una tarde sin rumbo fijo, en los alrededores de la Plaza Wenceslao. Parece ser que también hay en otras 3 salas expositivas en Polonia.
¿Qué vais a encontrar? Pues réplicas de coches clásicos, personajes de películas fantásticas y de cómic… todo elaborado con materiales reciclados, como por ejemplo rodamientos. Una exposición que no te dejará indiferente, apta para todos los públicos. Si vais con niños, genial, y si no, os sentiréis como niños. Por supuesto puedes tocar las enormes esculturas o subirte a los coches, y hasta sentirte protagonista de la saga más famosa de la televisión.
Releyendo el post, creo que estamos quedando como unos auténticos frikis. En realidad, lo que nos ocurre es que cada vez planificamos menos y ya no nos obsesiona el hecho de ver o no todos los imprescindibles de la lista. Y vosotros ¿Seguís el plan al dedillo o también os gustan las sorpresas? ¿Cuál es el lugar o atracción más inesperado que habéis conocido? Os leo en los comentarios.
Deja un comentario