¿Pensando en visitar Bilbao con vuestro perro? Reguau, lectores, habéis llegado al sitio justo
Hoy os cuento cuales son los mejores planes, qué hacer en Bilbao y alrededores con perro ¡Y humanos, claro!
Bilbao con perro: datos prácticos
Aunque cada vez más dogfriendly, todavía queda mucho por hacer en Bilbao para disfrutar con tu perro. De hecho yo vivo muy cerquita y nunca he visitado la capital. Los motivos: además de que no me gustan las aglomeraciones, no puedo viajar en metro, ya que solo está permitido el acceso a los de tamaño pequeño (hasta 8Kg) y siempre que vayan en brazos o en transportín (ni siquiera podéis pisar el suelo) y este es el medio de transporte público más cómodo para llegar al centro. Por más que se ha intentado desde asociaciones etc intentar que Metro Bilbao se ponga a la altura de los suburbanos en otras capitales españolas y europeas no hay manera de que entren en razón. Si que puedes viajar, seas del tamaño que seas, en tranvía, Renfe cercanías y Euskotren. Eso si, consulta las condiciones sobre uso de bozal etc en sus respectivas webs.
Bilbao es una ciudad no demasiado grande, así que puedes visitarla tranquilamente a pie. Recorrer las orillas de la Ría del Nervión, pasando por el Teatro Arriaga y el Ayuntamiento, y cruzar cualquiera de sus puentes: el del Arenal, el del Ayuntamiento o el controvertido Zubizuri, obra de Santiago Calatrava. Por supuesto, tienes que saludar al perro más famoso de la ciudad, Puppy, delante del museo Guggenheim.
El parque de Doña Casilda, también en el centro de la ciudad, es un espacio verde enorme , en el que tenéis una zona de esparcimiento para corretear a última hora de la tarde (De Noviembre a Mayo entre las 19:00 y las 11:00. De Junio a Octubre desde las 20:00 a las 11:00) Para «casi todos» (no se admiten perros catalogados como PPP).
Si eres txiki o has llegado en coche con tu familia humana no hay problema para que puedas disfrutar de todos los planes que te propongo en los alrededores de Bilbao. Soy un perro muy viajero pero reconozco que aquí hay un montón de perriplanes estupendos. Seguramente hay muchos más pero, en este post, te cuento los que yo hago siempre que puedo.
5 planes con perro cerca de Bilbao
Kobetamendi
Empiezo por este, que es el más cercano a Bilbao. Kobetamendi, o el Monte Cobetas, es un sitio estupendo para corretear y de paso que los humanos estiren las piernas. Se puede llegar con el autobús urbano (Línea 58) pero mejor hacerlo con vuestro coche. En Kobetamendi hay también un área de autocaravanas.
Probablemente os encontraréis con algunas simpáticas vacas que pastan por allí, pero tranquilos que hay sitio para todos. Podéis llevar un picnic para comer o merendar en las zonas habilitadas (hay mesas y fuentes) pero, si lo preferís, os recomendamos degustar un buen pollo asado en la cervecera Cobetas. Tiene un enorme espacio exterior con mesas donde podéis estar todos juntos.
Después de comer una siestecita a la sombra de los árboles no viene mal. Y como plus, las que sin duda son las mejores vistas sobre Bilbao.
Ruta por los acantilados de La Galea
Mi lugar favorito del mundo mundial. Si podéis llegar en metro a Getxo (Estación Bidezabal) la ruta comienza en el molino de Aixerrota y podéis continuarla tantos kilómetros como os aguante el cuerpo, a lo largo de la costa. Si os movéis en coche, junto al Fuerte de La Galea encontraréis un amplio parking.
Desde este punto y hasta la playa de Azkorri son unos 3 Km más o menos. Es una ruta genial, por camino asfaltado o entre los matorrales (que es lo que más me gusta) En este momento hay zonas valladas debido a un programa de recuperación de los brezales que comenzó hace pocos años y que ha permitido el regreso de un montón de especies de pájaros distintas, pero aun así podéis revolcaros en la hierba crecida o tumbaros buscando la sombra si es un día de calor.
A la derecha del camino está el campo de golf, vallado, y a la izquierda los acantilados. Yo me asomo pero nunca he ido más allá. No seáis traviesos, una amiga mía (una setter tricolor muy guapa pero muy locuela) bajó por las rocas y terminó en el agua. Aquí las corrientes son muy fuertes y no podía salir por lo que tuvo que venir la Cruz Roja del mar e incluso un helicóptero ¡Salió en la tele y en los periódicos! Así que ¡Cuidadín!
Antes de llegar a la playa de Azkorri tenéis mesas para hacer un picnic y algunos chiringuitos en los que tomar algo e incluso comer, como el Fangaloka. Seguro que os encontráis con muchos peludos por allí.
Solo una recomendación más: la mayoría de los perros vamos sueltos sin problema pero, si podéis, evitad las horas de mayor afluencia porque hay muchísimos ciclistas, familias con niños etc. y es un poco incordio.
Barrika: ver el mejor atardecer del mundo
En realidad, si continuaseis la ruta por la costa desde La Galea, hasta el infinito y más allá, podríais visitar pueblos llenos de encanto como Sopelana o Barrika. Pero tranquilos, que también podéis ir en coche.
Eso sí, no debéis perderos el que es uno de los atardeceres más reguaus del mundo. En los acantilados sobre la playa de Barrika merece mucho la pena sentarse en la hierba a esa hora. Se puede bajar a la playa por una empinadísima escalera en las rocas, y veréis que muchos surfistas lo hacen. También aquí hay mesas y algo de arbolado por lo que es otra opción estupenda para el picnic o el «tumbing», como dice mi dueña.
Si lo que os gusta es ir de chiringuitos y terraceo vario, el Golfo Norte es el sitio perfecto desde el que contemplar el atardecer con una cervecita en mano. Los peludos somos bien recibidos, tienen bebederos y si no, pedid, que os darán agua encantados. A veces hay música en directo y también algo de comida rápida para picar.
Frente al bar hay zona de aparcamiento, así que no tenéis excusa para dejar de visitar este lugar taaan especial en vuestro viaje a Bilbao.
La Arboleda
Al otro lado de la Ría del Nervión, en la comarca de Meatzaldea (que significa Zona Minera) podrás pasar un buen rato disfrutando de la naturaleza en los Montes de Triano. Tu familia podrá conocer el pasado minero en el pueblo de La Arboleda y todos juntos vivir una experiencia única subiendo en el funicular de la Reineta, que antes se usaba para transportar mineral y ahora lleva pasajeros humanos ¡Y perrunos! El funicular, gestionado por Euskotren, parte de la localidad del Valle de Trápaga.
Desde la Reineta hasta La Arboleda hay apenas un kilómetro pero, si lo preferís, hay un bus lanzadera que os acercará, en el que también podéis subir.
Os asombrará ver unos preciosos lagos en estos montes. En realidad son antiguos pozos mineros que se han rellenado de agua. Hay cantidad de patos y otras aves y, aunque digan que no se aconseja el baño, yo no me puedo resistir a darme un chapuzón persiguiéndolos.
Rutas de senderismo, zonas de picnic y un montón de buenos restaurantes y bares, muchos de ellos dogfriendly, aunque nosotros nos quedamos en las terrazas. Los fines de semana hay un auténtico ambientazo en este pueblo que tiene poco más de 500 habitantes.
Ver esta publicación en Instagram
Juego de perritronos: Rocadragón o San Juan de Gaztelugatxe
Si quieres aventurarte un poquito más allá de Bilbao, y eres fan de Juego de (perri)Tronos, seguro que has planeado visitar Rocadragón, o lo que es lo mismo, San Juan de Gaztelugatxe. Entre las localidades de Bakio y Bermeo este paraje os va a encantar. Yo tuve la suerte de ir antes de que restringieran el aforo (había muchísima gente) así que tu familia deberá comprar online los tickets para reservar la visita. Es gratuita, pero sin reserva no se accede.
Para llegar en transporte público desde Bilbao solo hay autobuses, así que es más complicado para las familias con perro. Pero si os movéis con vuestro coche, es una preciosa excursión por la Costa Vasca visitando las localidades cercanas como Bermeo.
Ver esta publicación en Instagram
Otros planes con perro cerca de Bilbao
Aunque os parezca mentira, todavía hay algunos lugares que no he visitado cerca de casa. Desde Bilbao también podéis subir al monte Artxanda en funicular (en el vagón señalizado, con correa y bozal) Es otro de los miradores con unas vistas excepcionales de la ciudad, muchas zonas verdes para pasear y bancos en los que sentarse un ratito si los humanos se cansan.
Sin necesidad de coger el coche, con el cercanías de Renfe desde la estación de Abando, podéis acercaros hasta el Puente Bizkaia, más conocido como Puente Colgante, en la villa de Portugalete. Es uno de mis paseos preferidos, aunque no podemos ir sueltos, por la orilla de la Ría hasta llegar a Santurce (si, desde Santurce a Bilbao vengo por toda la orilla… como en la canción)
También es posible y recomendable, ya que una experiencia como esta no la viviréis en cualquier sitio, cruzar en el transbordador del Puente al otro lado de la Ría, hasta Las Arenas, una localidad muy señorial y elegante con un paseo (el de Zugazarte) lleno de casas blasonadas, y una pequeña playa. Si no os importa caminar llegaréis incluso a la localidad de Algorta y su enorme playa (la de Ereaga) De octubre a abril de 18:00 a 11:00 los peludos tenemos permitido el acceso a esta playa (prohibido del 1 de mayo al 30 de septiembre)
Creo que a estas alturas ya no tengo que convenceros para que nos visitéis. Hay mucho que ver y hacer en Bilbao, y alrededores, con perro ¿Qué os parecen estos perriplanazos? Lametones para todos.
Deja un comentario