Foto del avatar

Ruta por Emilia Romagna en tren

Organizar una ruta por Emilia Romagna en tren no solo es posible sino incluso muy recomendable. La comodidad, horarios y precio de los trenes en esta región italiana invitan a olvidarte de alquilar un coche, buscar aparcamiento y otros «pequeños inconvenientes». Para que veas lo sencillo que es organizar este «railtrip» te dejo unos consejitos.

Cómo organizar una ruta por Emilia Romagna en tren

Te estarás preguntando ¿Qué lugares ver en Emilia Romagna? ¿Cuántos días necesito? ¿Cómo y cuándo compro los billetes?… Vamos por partes.

Tienes varias opciones para organizar este viaje, que podrían resumirse en dos, pero te diré cual es la que escogimos nosotros (y los motivos, claro). Lo más sencillo es que te lo explique en forma de Faqs:

  • ¿Qué lugares imprescindibles puedo visitar en Emilia Romagna en tren? Nosotros visitamos Bolonia, Módena, Rávena y Ferrara. Pero puedes añadir otras ciudades como Reggio Emilia y Parma.
  • ¿Cuántos días necesito? Yo te recomiendo, al menos, cinco (2 días para Bolonia y uno para cada una de las ciudades que visitamos, aunque en Ferrara estuvimos dos días, por razones que conocerás más adelante, y merece mucho la pena) Si dispones de más tiempo, genial.
  • ¿Me alojo en cada una de las ciudades que voy a visitar o establezco un «campamento base»? Esta es una de las cuestiones más importantes. En nuestro recorrido puedes ir desde un lugar a otro en tren, incluso pernoctar, pero ten en cuenta una cosa, para ir de una ciudad a otra vas a pasar siempre por Bologna Centrale, dónde tendrás que hacer transbordo (Excepto en el caso de Reggio Emilia y Parma, que nosotros no llegamos a visitar) Es por ello que una buena opción es quedarse en Bolonia, nosotros lo hicimos en un apartamento a 10 minutos de la estación central y a la misma distancia del centro.
  • ¿En qué tipo de trenes puedo viajar? Consulta la web o la App de trenitalia. Mi consejo es que lo hagas el día antes para ver los horarios y «no dormirte». Verás que por Bologna Centrale pasan trenes de distinta categoría: Regionale y Regionale Veloce , que se diferencian de los primeros en que hacen menos paradas, no es que vayan más rápido, y son la mejor opción. Algunos trayectos también los cubren los Intercity y los de alta velocidad (Freccia Rossa o similares) pero no merece la pena pagar esas tarifas para trayectos tan cortos. Los billetes puedes adquirirlos online (lo más cómodo. en mi opinión), en taquilla o en las máquinas de la estación, solo ten en cuenta que si el billete no indica fecha y hora tendrás que validarlos antes de subir al tren.
ruta por Emilia Romagna en tren
Estación Central de Bolonia

Ventajas (y desventajas) de visitar Emilia Romagna en tren

  • Ventajas casi todas. Con el precio de los alquileres de coche, y de la gasolina, ambos «por las nubes», incluso si viajas en un pequeño grupo (nosotros éramos 4) te saldrá a cuenta. Piensa que un billete de Bolonia a Módena, Rávena o Ferrara solo cuesta entre 4 y 8 € por trayecto. Si vas en coche, añade buscar aparcamiento gratuito o pagar parking en caso de que no encuentres. En todas estas ciudades puedes ir caminando desde la estación al centro, no te llevará más de 20 minutos, y si no tienes que llevar maletas es un paseo de lo más agradable.
  • Desventajas. Si organizas esta ruta en tren por Emilia Romagna llegarás fácilmente a las principales ciudades, pero evidentemente no te permitirá parar y visitar los  pequeños pueblos de la región, algunos considerados entre los más bonitos de Italia (hasta 13 hay inscritos en «I Borghi più belli d’Italia»). En cualquier caso, si viajas pocos días, no vas a tener tiempo de ver tanto como ofrece la Emilia Romagna. Otro pequeño inconveniente es que te veas afectado por algún incidente en la red ferroviaria, aunque en general los trenes son puntuales, o por una huelga ¡A nosotros nos tocó! y en ese caso buscar una alternativa es complicado, ya que los autobuses tienen una frecuencia menor, por ejemplo el día de la huelga teníamos pensado ir a Módena pero deshechamos la idea ya que solo había un autobús a primerísima hora de la mañana y otro para volver.

Otras ciudades de Emilia Romagna (y no) en tren

Si dispones de tiempo suficiente, ya se que te estarás preguntando ¿Cuánto es suficiente? Depende de tu ritmo, de si lo quieres ver absolutamente todo, ya sabemos que en esto de viajar «nunca es suficiente». Pero te damos algunas ideas:

  • Añade Reggio Emilia y Parma a tu itinerario en tren. En este caso no tienes que volver a Bolonia para ir de una a otra. Si lo deseas puedes incluso seguir hasta Piacenza. Con esto completarías tu visita a la región histórica de Emilia.
  • Si quieres explorar la región histórica de la Romagna puedes añadir a tu viaje la famosa Rímini (en verano, el «Benidorm» italiano) Incluso hay quien desde aquí se anima a llegar hasta la República de San Marino. U optar por la menos conocida Forli.
  • Nuestra opción no fue ninguna de las anteriores ya que decidimos dar un salto hasta Florencia. Tan solo 37 minutos en un tren de alta velocidad separan Bolonia y la capital toscana. Si miráis los billetes con tiempo os puede salir realmente barato, 27 € ida y vuelta en nuestro caso (ya que teníamos que regresar a Bolonia para volar de nuevo a España) Escogimos la compañía Italo por ser un poco más económica que Trenitalia, aunque la diferencia no era muy grande.
  • Por la Estación Central de Bolonia pasan muchísimas rutas tanto para el norte como el sur de Italia. Con la compañía Ryanair puedes volar desde muchas ciudades españolas. Y ¡ojo que nuestra experiencia con ellos en este viaje fue nefasta! ya que el vuelo se vió afectado por una huelga de controladores aéreos y nos avisaron con pocas horas de antelación, lo que hizo imposible buscar alternativas desde otros aeropuertos, y tuvimos que prolongar la estancia 3 dias más de lo previsto ( Por ésto decidimos irnos a Ferrara y dormir un par de noches allí). A esto se sumó un retraso de 4 horas el día de vuelta. Aun con todo, creo que es una muy buena opción para volar y desde allí moverte en tren a cualquier punto del país.

Espero que con este post hayan quedado resueltas todas tus dudas sobre cómo organizar una ruta por Emilia Romagna en tren, pero si quieres preguntar cualquier cosa puedes hacerlo en los comentarios. ¡Buon Viaggio!

ruta por Emilia Romagna en tren

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

comentarios