Entradas

,

Gastronomía turca: 10 platos típicos y dónde encontrarlos

Si te estás preguntando qué platos de la gastronomía turca tienes que probar en tu próximo viaje, aquí va nuestro post con nuestros platos típicos preferidos. La gastronomía turca es mucho más variada de lo que puedas creer, ya que al ser un país tan extenso las diferencias gastronómicas entre unas y otras regiones son notables.

Anteriormente ya os contamos los que para nosotros son los mejores restaurantes de Estambul, hoy os presentamos algunos de los platos más destacados. ¡Esos que simplemente no puedes dejar pasar la ocasión de probar si viajas a Turquía! Esperamos que ya hayáis comido, porque si no este post os va a dar muuuucha hambre.

Estamos seguras de que esta selección complacerá a los paladares más exigentes. Mezzes, platos de carne (No sólo kebab), pescado y dulces de infarto te esperan si decides viajar a Turquía. ¿Todavía tienes dudas?

 

1. KEBAB, el plato más típico de la gastronomía turca

 

gastronimía turca

Foto de Pixabay

Si hay un plato estrella por definición en Turquía, ese es el Kebab. Y no, os aseguro que lo que aquí en España se conoce como Kebab tiene bien poco que ver con el auténtico que podemos encontrar allí. Es difícil definir cuándo y donde empezó a cocinarse Kebab, pues es un plato que también se ha preparado desde tiempos inmemoriales en la zona de Grecia (Conocido allí como Gyros), o Líbano y Siria (Donde se le conoce como Shawarma). Sin embargo, se cree que la forma de cocinar el kebab en asador vertical vino efectivamente de mano de los Otomanos. Los escritos donde se habla de lo que podrían ser los primeros Kebab, datan del año 1337.

En Turquía Kebab se refiere a cualquier carne hecha a la parrilla. Normalmente suele ser carne de ternera o de pollo, aunque hay algunas variantes de kebab que utilizan cordero. Además, cada región suele tener su propia adaptación de la receta. Algunos de los platos de Kebab más famoso son:

Döner Kebab

Este es probablemente el Kebab más típico y el que podéis encontrar en casi cualquier esquina o chiringuito. El típico rollo de carne que se va cocinando a fuego lento y que se corta en trozos pequeños para mezclarlo con lechuga, tomate, cebolla etc. Podéis pedir la «porsiyon» para que os la sirvan en plato, o el famoso Durum, pan de pita hecho un rollo. También sirven Döner en pan de bocadillo normal.

Adana Kebab

Otra de las recetas más conocidas, proveniente como su nombre bien indica, de la ciudad y provincia de Adana, al sur de Turquía. Está hecho con carne picada de ternera o cordero (En ocasiones también puede ser mixto) colocada en forma de brocheta y cocinada en brasas. La carne se adereza con copos o polvo de chili, lo que le da un pequeño picor. Se acompaña de pan de pita, cebolla, sumac, tomate, pimiento y perejil.

Şiş Kebab

A diferencia del Adana Kebab, en esta variante la carne no va picada sino cortada en tacos, y una vez más cocinada como una brocheta. La receta con pollo (Tavuk şiş kebab) es de mis preferidas.

İskender Kebab

gastronomía turca

Gastronomía turca: Kebab de Yogurt

El nombre de este plato viene de su inventor, Iskender Efendi, quien residía en la ciudad de Bursa. Consiste en carne de ternera o cordero cortada en láminas a la que se le añade salsa de tomate y yogurt. En el fondo del plato se pone como base pan de pita esponjoso y frito previamente untado en mantequilla. En algunos lugares lo llaman simplemente «Yogurt Kebab» por la guerra del Copyright.

Patlıcanlı Kebab

gastronomía turca

Gastronomía turca: Kebab de berenjena

Si sois amantes de la berenjena, este tipo de kebab proveniente del sur de Turquía os va a conquistar. Consiste en cortar una berenjena en rodajas bastante gruesas, y entre las rodajas, colocar una bola de carne picada. Todo ello se cocina a fuego lento en las brasas, y normalmente se acompaña de verduras asadas: Tomate, pimiento, guindillas y cebolla. Se suele comer con un tipo de pan muy fino llamado «Yufka».

Cag Kebab

Gastronomía turca: Recogiendo nuestro Cag Kebab en la estación de Erzurum

Este tipo de kebab es originario de la provincia de Erzurum. Es un kebab de cordero que se cocina prensado en rollo horizontal, aunque también se cocina en brochetas individuales sobre las brasas. Tuvimos la oportunidad de probar este kebab durante nuestro viaje en el Dogu Ekspresi y la verdad es que nos gustó mucho, pues es bastante diferente al resto de los que habíamos probado.

 

¿Dónde comer los mejores Kebabs? Bueno, responder a esta pregunta es tarea ardua, pues como he dicho anteriormente, cada región tiene su propia receta y se especializan en ella. Pero sí que hay un restaurante que reúne una gran parte de ellas y es Ciya Sofrasi, en el barrio de Kädikoy en Estambul.

 

2. TESTI KEBAB

gastronomía turca

Gastronomía turca: Testi Kebab en el restaurante Dibek en Göreme

 

Sé que acabamos de estar hablando sobre el Kebab y sus variantes, pero si hay un tipo de kebab que bien merece una sección aparte, es el Testi Kebab. Esta receta, originaria de la provincia de Burdur, e increíblemente popular en la región de Capadocia, no es excesivamente complicada (De hecho, no lleva demasiados ingredientes) sino que su encanto reside en la forma en que se cocina. Se corta a tacos carne de ternera o de pollo, se le añaden verduras (Tomate, pimiento verde o rojo, cebolla…) y se cocina todo junto a fuego lento en una vasija de barro sellada.

Para saber si un Testi kebab es 100% auténtico, podéis fijaros en si el restaurante lo realiza por encargo, ya que su largo tiempo de cocinado hace que sea imposible pedirlo y servirlo en un tiempo razonable, por lo que en muchos sitios te piden que lo reserves con mínimo 3-4 horas de antelación.

¿Dónde comer Testi Kebap? Nosotros tenemos que recomendar el del restaurante Dibek, en Göreme, uno de los sitios más acogedores y encantadores en los que hemos cenado nunca.

 

3. KÖFTE, la «hamburguesa» de la gastronomía turca

gastronomía turca

Gastronomía turca: Izgara Köfte en Otantik (Istiklal, Estambul)

 

El Köfte es uno de los platos más representativos de Turquía. De hecho se estima que hay más de 250 variaciones de Kofte en el país, lo que lo convierte en un plato verdaderamente versátil y para todos los gustos. Es una de esas recetas que cada región ha adaptado de forma distinta, y serían el equivalente de nuestras albóndigas. La receta de Kofte más habitual es el Izgara Kofte (Kofte de ternera o cordero a la parrilla), y normalmente se acompaña de arroz o bulgur, verduras asadas y chiles enteros. También hay Köfte vegetal, de pescado etc.

¿Dónde comer Kofte? Este plato es tan popular que se puede encontrar en casi todas las ciudades, pero si tengo que recomendar un sitio me quedo con Fatih Kofte, cerca del Gran bazar en Estambul. Aunque también nos gustó mucho el plato de Kofte que preparan en Otantik, en plena calle Istiklal.

 

4. IÇLI KOFTE

gastronomía turca

Gastronomía turca: Içli Köfte

El Içli Kofte es una de las mezzes calientes más típicas y que podréis encontrar en gran parte de los restaurantes de Turquía. También se le conoce como «Kibbeh» en la zona de Arabia. Consiste en una especie de «croqueta» hecha con bulgur y rellena de carne y frutos secos (En Turquía normalmente se le pone nueces, pero también las hemos probado en otros sitios con pistachos y piñones).

¿Dónde comer Içli Kofte? Este es otro de los platos que se encuentra en muchos sitios, pero las de Kymion tienen algo especial! (O el hambre que teníamos aquella noche ,también puede ser…)

 

5. PAÇANGA BOREGI

gastronomía turca

Gastronomía turca: Paçanga Boregi en Gunesin Sofrasi Meyhane (Estambul)

 

El Paçanga Boregi es otros de los platos que no pueden faltar en las meyhanes de Estambul. Son unos rollitos fritos de yufka rellenos de pastirma (Ternera curada), tomate y queso, a los que a veces también se añade pimiento verde y rojo. Otra receta de Boregi muy popular es el Sigara Boregi, que va relleno de queso Çökelek (Requesón seco) y hierbas y se suele comer en el desayuno. Ambas opciones son perfectas como entrantes.

¿Dónde comer Paçanga Boregi? Para nosotros el mejor es el de Gunesin Sofrasi Meyhane, en el barrio de Kädikoy en Estambul.

 

6. LAHMAÇUN, la «pizza» de la gastronomía turca

gastronomía turca

Foto de Pixabay porque teníamos tanta hambre que nos comimos el Lahmaçun antes de hacerle la foto

En España se le conoce como «pizza turca» (Hay que decir que el Pide es más similar a lo que nosotros entendemos por pizza que el Lahmaçun), aunque esa especie de masa picante con carne de kebab que nos venden aquí… no se parece en nada al original. La masa del Lahmaçun es muy fina y ligera, de modo que al hornearse quede crujiente pero sin romperse (Se suele comer enrollada con perejil y limón dentro). Lleva ingredientes como carne de ternera, cordero o mezcla, cebolla, pimiento… es el típico entrante que no puede faltar en una buena comida. A veces también se acompaña de berenjenas asadas.

¿Dónde comer Lahmaçun? Claramente en Halil Lahmaçun, en Kadikoy. Más de 35 años especializados en este plato les convierten en uno de los restaurantes más antiguos de la zona.

7. GÖZLEME

Gastronomía turca: Gözleme

 

Seguimos con los platos a base de masas (Y es que, como nos gustan ¡Qué arte tienen los turcos para trabajar el pan y derivados!) con esta especie de «crepe» hecha con pan fino. Los rellenos más típicos son: carne, patata, berenjenas, espinacas con queso… o incluso combinados. La masa se cocina en una plancha muy caliente untada con mantequilla, de modo que se queda muy crujiente por fuera.

¿Dónde comer Gözleme? Aunque tiene su origen en la provincia de Mugla,  hoy en día se puede encontrar en muchos sitios. Si tuviéramos que elegir os recomendaríamos probarlo en Gözlemecim, en Izmir. O si visitáis la ciudad subterránea de Derinkuyu en Capadocia, a la salida hay unas señoras con un puesto de Gözleme que está de escandalo. También podéis acercaros hasta Gözleme Point, cerca de la mezquita de Suleymaniye en Estambul.

 

8. MANTI

Gastronomía turca: Manti, restaurante Turkish Ravioli en Göreme

 

Llegamos a otro de nuestros platos favoritos, proveniente de la región de Kayseri, en Anatolia central. Los Manti son la versión turca de los raviolis. Hay algunas variaciones de Manti, como el Peravu (Raviolis acompañados de queso de vaca) o los Hangel (Raviolis sin relleno con yogurt y cebolla caramelizada), pero los más típicos van rellenos de ternera, cordero o una mezcla de ambos. Se sirven con una salsa a base de yogurt, ajo y varias especias y otra salsa a base de tomate y pasta de pimiento.

¿Dónde comer Manti? Tanto Manti como Peravu, indudablemente en Turkish Ravioli, uno de nuestros restaurantes favoritos de Göreme. Y para probar el Hangel, en Gastrokars (Kars).

 

9. KAZ EVI

Gastronomía turca: Kaz Evi, restaurante Gastrokars en Kars

 

Si hay algo que nunca pensamos que probaríamos en este último viaje… ¡Era el ganso! o como se llama en turco «Kaz». Kars tiene una gran tradición agrícola y ganadera, haciendo especial hincapié en la cría de gansos. Nos explicaron además, que la forma de cocinar el ganso lleva su tiempo. Primero se pone a secar la carne con especias, un poco siguiendo el proceso de la Pastirma. Después, se cuece en agua, y por último se termina de cocinar en un horno de tipo tandoori. Se sirve desmigado y acompañado de bulgur, yogurt e incluso verduras asadas. Toda una delicia que no podéis dejar pasar si viajáis a esta zona.

¿Donde comer Kaz Evi? Prácticamente todos los restaurantes de Kars sirven ganso, pero ya sabéis que nosotros solo recomendamos sitios en los que hayamos estado, así que podéis probar en Gastrokars o en Pushkin.

 

10. DULCES Y BEBIDAS

Por supuesto no podíamos dejar fuera de este post a los maravillosos dulces para los más golosos. Imprescindible el ya conocido baklava, uno de los dulces más famosos de Turquía si no el que más. Aún no he probado un baklava que no me haya gustado… ya sea de pistacho, nueces o incluso chocolate, hay para todos los gustos.

Otro de los bocados más populares son los lokum o delicias turcas, una especie de gominolas gelatinosas con frutos secos.

El Kunafa o Kunafeh (Receta muy presente también en la zona de Arabia), un queso blanco hecho a fuego lento en una parrilla que se baña en almíbar y al que se le ponen Kadayif (Fideos) y pistachos por encima.

Otro de mis postres favoritos es el Katmer (El mejor, el de Rakofoli en Estambul), una masa frita a caballo entre el hojaldre y el pan que se rellena de crema y pistacho espolvoreado (Se suele servir con helado, creando un contraste frío-caliente delicioso). Y hablando de helado, ¿Quién puede resisitirse a un dondurma? Los helados turcos son increíblemente deliciosos, y es que no se parecen mucho a los que solemos comer. El dondurma se elabora normalmente con leche de cabra, además de añadirle otros ingredientes como por ejemplo el sahlep (Harina de orquídea). Y lo mejor es que su textura gomosa hace que no se derrita con el calor.

El helado de Turkish Ravioli… de otro mundo

 

¿Sabíais que el sahlep también se consume como bebida? Es perfecto para los días fríos de invierno. Se mezcla la harina de orquídea con leche y se espolvorea canela por encima.

Tomando un Sahlep calentito en la terraza de Viewpoint en Göreme

Y si de bebidas hablamos, no puede faltar el Çai. Ya sea el tradicional té negro u otros frutales como el de manzana, los turcos te ofrecerán una taza en cualquier ocasión. El café turco o kahve es la otra bebida por excelencia, aunque al principio os pueda resultar fuerte o de sabor particular… nosotros los hemos acabado adorando (Eso sí, en su versión con azúcar).

 

Y hasta aquí nuestra pequeña guía de algunos de los platos más destacados de la gastronomía turca. ¿Tenéis algún plato favorito o alguno que os llame especialmente la curiosidad?

,

Dónde comer en Estambul con las 3 B: la guía definitiva

Si buscas dónde comer en Estambul, bien y barato, has llegado al post justo. Después de tres viajes a esta ciudad, y a punto de iniciar mi cuarta visita, he podido comprobar lo bien que se come en Estambul siempre y cuando sigas unas normas básicas y lógicas. La primera, como no, alejarte de las zonas más turísticas, aunque al fin y al cabo tú también estás haciendo turismo y muchas veces te pillará la hora de la comida mientras visitas las atracciones más populares de la ciudad. En esos casos yo opto por cualquier puesto callejero o pequeño local sin pretensiones.

En Estambul es posible comer a cualquier hora, no existen los horarios de las ciudades europeas, así que no te preocupes si te has entretenido más de la cuenta y crees que es tarde. Para la cena es mejor reservar si quieres ir a un restaurante en concreto, como leerás en este post alguna vez me ha costado encontrar sitio y, además, tanto estambulitas como turistas salen a cenar cualquier día de la semana.¡Te sorprenderá la primera vez que visites esta bulliciosa ciudad!

Aquí va mi guía definitiva de restaurantes en Estambul, barrio a barrio. Bueno, definitiva de momento, ya que seguro traigo nuevas incorporaciones en breve.

 

DÓNDE COMER EN ESTAMBUL:  ZONA DE SULTANAHMET – EMINÖNU

 

FATIH KÖFTE

 

 

Fatih Köfte es un pequeño restaurante situado muy cerca del Gran Bazar especializado en como bien dice su nombre, Köfte y otras carnes a la parrilla. Los platos son sencillos pero de raciones generosas, la carnes se acompañan de puré de patata o arroz además de salsa picante y es posible pedir alguna ensalada, sopa o mezze adicional fuera de carta. También tienen variedad de postres. Lo más destacable de este local fue la ausencia de turistas (Sabéis que huímos como alma que lleva al diablo de los restaurantes atrapaturistas, y por desgracia en esta zona hay muchísimos) y el ajetreo constante de repartidores llevando comida a los vendedores del Gran Bazar. Punto extra porque disponen de cafetera Nespresso si no sois amantes del café turco.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fatih Kofte (@fatihkofte)

 

GÖZLEME POINT

 

 

Situado en una zona tranquila cerca de la universidad en dirección a la mezquita de Suleymaniye, Gözleme point sirve las típicas «crepes» turcas con una infinidad de rellenos para todos los gustos. Recomendamos por supuesto las de espinacas y queso, pero cualquiera que pidáis estará deliciosa. Por unas pocas liras más puedes transformar tu plato en menú con bebida y patatas fritas. También tienen té, batidos, zumos… y como siempre, ni un turista a la vista. Si viajáis en verano no perdáis la oportunidad de comer en la terraza de la azotea.

 

Comer en Estambul: Gozleme Point

Comer en Estambul: Gozleme Point

ELIF CAFÉ

 

 

Dentro del Arasta Bazar encontramos esta cafetería donde sentarnos a reponer fuerzas, ya que el calor ese día era terrible. Está justo al lado de otro restaurante, sin embargo los precios aquí son bastante más bajos. Pedimos Haydari (Salsa de yogurt con menta), Saksuka (Mezze de berenjena con tomate, probablemente el mejor de todos los que probamos en todo el viaje y no fueron precisamente pocos) y una ensalada. Si vais con presupuesto ajustado, este es un buen sitio para comer en la zona de Sultanahmet.

 

Comer en Estambul: Elif Café

Comer en Estambul: Elif Café

DÓNDE COMER EN ESTAMBUL:  ZONA DE GALATA – KARAKOY

 

RAKOFOLI OCAKBAŞI

 

 

Descubrimos este restaurante por instagram, y sin duda alguna podemos decir que fue todo un acierto. Está ubicado muy cerca de la estación de ferrys de Karakoy. Pedimos unos Içli Kofte, kebab de pistacho, calamar a la plancha y un pide de verduras. Como colofón el mejor Katmer que hemos probado jamás. Todo ello acompañado de unas increíbles vistas de la zona antigua gracias a que pudimos comer en la terraza. Excelente relación calidad-precio (cena para 3, sin vino, 45€ aproximadamente) Eso si, ojo porque una cerveza os puede costar tanto o más que cualquier plato de la carta y lo mismo el vino. Teníamos un poco de miedo de que al venderse como un restaurante con vistas la calidad de la comida no fuese la mejor, pero nada más lejos de la realidad. De los mejores descubrimientos de este último viaje.

 

ŞIRIN FIRIN

 

 

Situada a dos pasos de la Torre de Galata y en una de las calles desde donde se puede obtener una de las instantáneas más bonitas de ésta, Şirin Fırın es una cafetería-pastelería donde los amantes del dulce se encontrarían en un serio aprieto si tuvieran que decantarse solo por una de las muchas delicias que se sirven aquí. Baklava, tartas y pasteles de todo tipo, mousses, galletas… ¡Hasta la mismísima tarta de queso de la Viña la cual han apodado «San Sebastian cake»!  Todo ello acompañado de un café, zumo natural, batidos, té… También sirven desayunos.

 

NAMLI GURME

 

 

Namli Gurme es una tienda delicatessen con restaurante especializado en desayunos y brunchs. La fórmula es interesante, ya que consiste en ir pasando por los distintos bancos de frescos (Panadería-pastelería, embutidos, quesos, encurtidos…) para así confeccionarte el plato a tu gusto. Cada cosa tiene su precio, que normalmente es por ración o por unidad. También se pueden pedir platos calientes como tortillas, menemen (Huevos revueltos), salchichas… tened este sitio en consideración si vuestro hotel por la zona no incluye desayuno. También sirven postres y dulces variados. Y por supuesto no perdáis la oportunidad  de llevaros algunos productos típicos.

 

 

DÓNDE COMER EN ESTAMBUL:  ZONA DE ISTIKLAL – TAKSIM

 

HAYRI USTA OCAKBAŞI

 

 

Llegamos a este sitio de casualidad. Íbamos buscando el restaurante de al lado, pero cuando llegamos no había sitio así que decidimos probar aquí. Puede que a primera impresión el sitio os parezca algo cutre, pero creedme que la comida está de 10 y encima baratísima. Pedimos unos durum de pollo y ternera, no son los típicos rollos con pan fino, sino que aquí sirven un pan de pita bastante grueso y esponjoso con el relleno encima, para que tú lo enrolles como quieras. Sobra decir que estaban deliciosos, y además sitio frecuentado por locales, lo cual siempre es buena señal. Perfecto para reponer fuerzas rápido y seguir en ruta.

 

Comer en Estambul: Hayri Usta

Comer en Estambul: Hayri Usta

MARMARA CAFÉ

 

 

Ya conocíamos este local de nuestro viaje en 2019 y dada la satisfactoria experiencia, decidimos repetir este año. Tienen muchos tipos de Durum que no se pueden encontrar en otros sitios por si os apetece cambiar un poco, el tamaño de los rollos es superior a la media y además el pan es más grueso. Pedimos un durum sish de pollo y un durum de kofte con queso crema que estaban de escándalo. Además de los platos de Kebab también sirven hamburguesas, sándwiches, ensaladas, sopas, desayunos… y tiene un vitamin bar donde hacen zumos y smoothies naturales.

 

Comer en Estambul: Marmara Café

Comer en Estambul: Marmara Café

YAKUP 2

 

 

Vinimos aquí por recomendación de nuestro hotel cuando le pregunté por alguna meyhane cercana, primero probamos suerte en otros dos restaurantes pero uno ya no aceptaba clientes y el otro estaba cerrado. Pedimos unos mezes para compartir y agua para beber. Como en todas las Meyhane el agua es gratis, ya que normalmente la gente allí va a beber Raki o cerveza. Cuando llegamos nosotras ya había bastantes platos que no les quedaban por la hora, pero tienen una amplia variedad de entrantes fríos y calientes, carne y pescado. Justo enfrente de esta restaurante se encuentra Asmali Cavit, otro de los sitios que nos habían recomendado.

 

ELEOS RESTAURANT

 

 

Eleos fue otra de las recomendaciones de nuestro hotel, y hemos de decir que fue un acierto total. El sitio estilo taberna griega se especializa en pescado y mezze tanto frías como calientes. Nosotras pedimos mejillones rellenos, mejillones saganaki, pulpo a la brasa, queso tulumaki y calabacín frito. Cada día disponen de una selección de pescados frescos para hacer a la parrilla. Tiene una terraza con unas vistas preciosas al bósforo. Ojo porque si vais caminando por Istiklal no lo veréis a simple vista, ya que el restaurante se encuentra dentro de un edificio, pero junto al portal hay una placa con el nombre del restaurante. Como en todas las Mayhane, sirven alcohol y tienen buena variedad de vinos. La cuenta varía mucho en función del precio del día del pescado.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Eleos Beyoğlu (@eleos_beyoglu)

PATATOS

 

 

Este local de comida rápida ubicado en plena calle Istiklal se especializa en Kumpir, las famosas patatas rellenas. Por unas 40 liras puedes pedir una patata con bebida, por lo que es una excelente opción si vuestro presupuesto no es alto y queréis variar un poco de tanto kebab. Asan las patatas en un horno, las abren y mezclan la patata con queso y mantequilla creando así una especie de puré, para después ponerle por encima todo tipo de toppings: diferentes tipos de queso, champiñones, salchichas, maíz, guisantes, bulgur, ensaladilla rusa, ensalada de col… todo ello coronado con salsas como el ketchup y la mayonesa. Hemos de decir, que el mejor lugar para comer Kumpir es en el barrio de Ortakoy (Que además son más baratas), pero si os pilla lejos o no podéis ir desde allí, no dejéis pasar la oportunidad de probar este plato en «patatos«.

 

Comer en Estambul: Patatos

Comer en Estambul: Patatos

SARAY MUHALLEBICISI

 

 

Si sois de los que paseando alguna vez se os ha quedado cara de bobos admirando las vitrinas de las pastelerías repletas de dulces varios preparaos, porque en la calle Istiklal las pastelerías se suceden una detrás de otra: Torres de baklava y cajas de chocolates inundan los escaparates esperando a atrapar golosos hambrientos, y como no nosotros caímos. Vinimos aquí tras comer en Hayri Usta (Arriba mencionado) para cerrar con un buen café y postre. Pedimos un baklava especial de pistacho mojado en leche con cacao espolvoreado y unos cafés que estaban más que correctos. Aunque esta pastelería se especializa en postres, también sirven platos.

 

DÓNDE COMER EN ESTAMBUL: KADIKÖY – USKÜDAR

 

CIYA SOFRASI Y CIYA KEBAP

 

 

Desde la primera vez que estuvimos en este restaurante, se convirtió en nuestro favorito de Estambul sin lugar a dudas. Incluido en la lista de los 50 mejores del mundo, y con un capítulo dedicado en la exitosa serie «Chef’s table» de Netflix, Ciya Sofrasi y Ciya Kebap son dos restaurantes que quieren recuperar recetas de las cocinas regionales de toda la vida para evitar que se pierdan. Además de una amplia selección de mezzes y kebabs, trabajan mucho el pan y las masas (Su lahmaçun es de otro planeta). Cada día hay una selección de platos típicos como pueden ser el Yağlama de kayseri, el perde pilav de la provincia de Siirt o las Cacıklı Arap Köftesi de Gaziantep. Cenar en Ciya es toda una experiencia gastronómica al alcance de todos, pues la relación calidad-precio es simplemente espectacular (En este último viaje una cena para 3 salió por unas 240 liras).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Çiya Sofrası (@ciyasofrasi)

 

KYMION

Kimyon es el salvavidas definitivo. Este local está abierto 24h, por lo que si llegáis tarde y no queréis volveros locos buscando donde cenar, este es vuestro sitio. Este restaurante es muy frecuentado por los jóvenes debido a sus precios bajos y raciones abundantes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kimyon (@kimyonkadikoy)

GUNESIN SOFRASI MEYHANE

 

 

Teníamos muchísimas ganas de comer en esta meyhane que descubrimos por instagram, y si bien nos costó dos intentos (Con la respuesta de «está lleno, sin reserva es imposible») a la tercera fue a la vencida. Ocupamos la única mesa libre que había en una terraza literalmente abarrotada. Pedimos Paçanga boregi, hummus, saksuka y gambas salteadas con mantequilla.

 

Donde comer en Estambul: Gunesin Sofrasi Meyhane

Donde comer en Estambul: Gunesin Sofrasi Meyhane

AGAPIA MEZZE

 

 

Visitamos este meyhane guiados por nuestros amigos, en una de las ocasiones en las que no conseguimos sitio en Gunesin Sofrasi Meyhane. Ojo porque no hablan nada de inglés y además no tienen un menú fijo como tal, sino que en la planta baja tienen una vitrina con todas las mezzes y vas eligiendo. Armaos de paciencia y Google translate, porque estaba todo buenísimo y merece la pena de verdad.

 

ECEM BÜFE

 

 

¿Comida con vistas al mar por menos de 2€? En Ecem Büfe es posible si pedís un rico durum de pollo como suelo hacer yo cada vez que voy. Además de doners y bocadillos también sirven porciones y platos de kofte, pollo o ternera. Aunque la mayoría de gente pide para llevar, yo no perdería la oportunidad de sentarme en la terraza y disfrutar de la brisa marina. La comida es básica pero suficiente para hacer una breve parada sin demasiadas pretensiones.

Comer en Estambul: Ecem Büfe

Comer en Estambul: Ecem Büfe

ROZA CAFÉ

Visité Roza café en mi primer viaje a Estambul. Esta pequeña cafetería-librería además de servir bebidas, preparan también desayunos y sándwiches. He de destacar su Menemen, que estaba delicioso. Sitio perfecto para hacer una parada rápida, y sobre todo para resguardarse en invierno tomando un chocolate caliente.

NABOO

 

Naboo es ya como nuestra segunda casa en Kadikoy, el lugar perfecto para tomar un té en compañía de amigos. Además también tienen algunos platos y deliciosos postres caseros.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Naboo Cafe (@naboocafe)

BENAZIO CAFÉ

 

Benazio Café se encuentra fuera del centro de Kadikoy, en la zona de la ruta de los murales. Cuentan con una amplia selección de cafés, además de bebidas frías y calientes, desayunos y dulces de todo tipo.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Benazio Coffee (@benaziocoffee)

DERYA DENIZ BALIK LOKANTASI

Este popular restaurante se encuentra dentro del mercado de pescadores de Usküdar, frecuentado sobre todo por la población local. Tienen una selección de mezzes y entrantes calientes (Calamares fritos, gambas salteadas con mantequilla…) además del banco de pescado donde puedes ir, elegir lo que quieras y que te lo cocinen al momento. No tienen precio fijo, sino que éste varía cada día y va al kilo, así que os recomiendo preguntar antes para evitar sorpresas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de hddbalik (@halikarnasderyadeniz)

 

Para facilitaros las cosas, os dejo este mapita tan apañado que os ayudará a ubicar todos los restaurantes y lugares dónde comer en Estambul. ¿Habéis estado en alguno de nuestros recomendados? Si viajáis próximamente a Estambul no os olvidéis de guardar este post y a la vuelta nos contáis que os han parecido. ¡Buen provecho!