Entradas

8 Lugares No Imprescindibles en Venecia

Lugares imprescindibles en Venecia hay muchos pero quizá con este post os «vuele la cabeza».

No, no nos hemos vuelto locos. En Venecia, como en cualquier otro lugar, nada es imprescindible. Cansada de leer los mismos post una y otra vez, recomendando siempre los mismos lugares, me decido a escribir uno propio y a explicar las razones para considerarlos  imprescindibles. Quizá al acabar opinéis del mismo modo 😉

 

1. Plaza de San Marcos

venecia plaza san marcos vista aérea

Más de uno se estará llevando las manos a la cabeza (¡San Marcos es uno de los lugares imprescindibles en Venecia!) pero, salvo que elijáis bien el momento, será imposible apreciar la belleza del lugar más famoso de Venecia. Si además vuestra visita coincide con la temporada alta de cruceros mejor será que madruguéis porque la invasión está asegurada (como muestra, la foto) Para visitar la Basílica os recomiendo reservar, casi voy a decir que es imprescindible, por el contrario la espera puede prolongarse incluso horas. Un «truco» para disfrutar de la Plaza, esperar al atardecer.

En cuanto a los puestos de souvenirs y demás en la Plaza mejor evitarlos, son de pésima calidad y para nada «auténticos». Los cafés, con sus maravillosas terrazas, pueden resultar tentadores pero dudo mucho que encuentres venecianos en ellos y asegúrate de que te puedes permitir pagar un mínimo de 12€ por consumición.

 

2. Palacio Ducal

palacio ducal venecia 

Personalmente me encantó, pero prescinde de una visita rápida. Es una de las visitas imprescindibles en Venecia pero solo si vas a hacerla escuchando una audioguía, o mejor reservar una visita guiada de los Itinerarios Secretos del Palacio. Este recorrido te permitirá conocer en profundidad los entresijos de la política durante la Serenissima Repubblica de Venecia.

 

3. San Giorgio Maggiore

San giorgio maggiore, iglesia de venecia

En realidad la visita a esta pequeñísima isla, situada justo enfrente de la Plaza de San Marcos, tiene como objetivo principal observar precisamente la Plaza, especialmente desde el campanario de la Iglesia del mismo nombre. Si algo destacaría es la paz que se respira frente al bullicio excesivo de San Marcos.

 

4. Puente de los suspiros

Puente de los Suspiros, Venecia

Durante mucho tiempo ha permanecido oculto tras lonas publicitarias, en los años que ha durado su rehabilitación, por lo que más de un turista se ha llevado un buen chasco y se ha quedado, por fuerza, sin ver este imprescindible. Para observarlo bien hay que situarse en el puente della Paglia (de la paja) en la Riva degli Schiavioni, uno de los lugares con mayor afluencia de turistas- hasta el punto que en ocasiones es complicado cruzarlo- y mucho más conseguir un hueco desde el que fotografiar el tan buscado Puente de los Suspiros. Os puedo asegurar que no es uno de los lugares a los que regreso cada vez que voy a Venecia, por mucho que se incluya siempre en las guías y listas de imprescindibles en Venecia.

Por cierto, y para que quede claro, el nombre que se atribuye al puente construido por Antonio Contin en el S. XVII, es tan solo una leyenda popular. Se dice que los prisioneros (el puente une el Palacio Ducal donde tenían lugar los juicios y la cárcel) suspiraban al ver por última vez la belleza del exterior. Claro que desde el interior del puente no se ve nada de nada, de modo que la explicación más lógica parece ser que los suspiros se debían al último aliento que exhalaban los condenados antes de ingresar en la prisión. Así que ni belleza, ni mujeres alrededor ni enamorados bajo el puente, que de todo he leído.

 

5. Gran Canal

008

Recomendar una visita al Gran Canal me parece una obviedad. El Gran Canal lo verás quieras o no, de manera que más que imprescindible será inevitable (por fortuna) Si llegas al Piazzale Roma desde el aeropuerto o en tren a Santa Lucia tomarás el vaporetto para llegar al centro. Siempre lleno, intenta situarte a babor o estribor para tener las mejores vistas de los Palacios sobre el Canal (Si visitas Venecia durante unos días no dudes en sacar la Venice card ) Además lo cruzarás una y otra vez por alguno de sus puentes como el de Rialto o el de L’Accademia.

6. Paseo en góndola

Góndolas en Venecia, traghetto, sandalo

No es que quiera privar a los gondoleros de su trabajo pero, de casi todo lo que he leído, esto sería lo menos imprescindible. Para que no os quedéis con las ganas de subir en la típica embarcación veneciana, conocida también como Sandolo, os recomiendo utilizar el Traghetto (una góndola que cruza de una parte a otra del Canal allí donde no hay puentes) Es un medio muy utilizado por los venecianos y en ellos os encontraréis con las señoras que llevan su carro o bolsas de la compra del Mercado de Rialto.

 

7. Máscaras Venecianas

No es oro todo lo que reluce, así que desconfiad de los precios excesivamente bajos y de los puestos ambulantes. No son artesanales ni venecianas. ¿Imprescindible? Yo todavía no he comprado ninguna pero si queréis daros el capricho una buena opción (con variedad de precios) es la Bottega dei Mascareri, junto a la Iglesia de San Giacomo. Sus artesanos realizaron las máscaras que se utilizaron en el rodaje de la película «Eyes wide shut» (Dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Nicole Kidman y Tom Cruise)

 

8. Spaghetti carbonara

Pasta frutti di mare, gambas, pasta con marisco, pasta con pescado ,Venecia

Puede que sea uno de tus platos favoritos pero, lo siento, estamos en Venecia :-O

Roma queda a unos cuantos kilómetros de aquí y aunque seguramente en la carta de muchas osterias venecianas (sobre todo en aquellas dirigidas al turista) encontrarás la carbonara, lo suyo es que pidas unos spaghetti al nero di seppia o frutti di mare, o aun mejor pide unos bigoli -bigoi en dialecto véneto- pues este tipo de pasta, más gruesa que el spaghetti, es tipicamente véneta. El bacalao, el pescado de la laguna o la sepia acompañados de polenta son otras opciones deliciosas. Y como ya hemos comentado en nuestro blog, si, es posible comer en Venecia por muy poco dinero, solo es imprescindible saber donde hacerlo.

,

5 restaurantes que no te puedes perder en Venecia

Ay, Venecia. Esa preciosa ciudad llena de canales y restaurantes que puede resultar CARÍSIMA si no sabemos dónde ir. Y es que, aunque Italia generalmente es un destino bastante asequible esta vez se han pasado un poco. Y lo peor es que está lleno de trampas para turistas (Vale, a menos que no seas un viajero novato sabrás que nunca hay que entrar en los restaurantes de las plazas o que están en primera línea de playa, salvo excepciones). Cierto es que quien algo quiere, algo le cuesta, estamos ante una de las ciudades más impresionantes del mundo… Así que aquí vamos con nuestra selección personal de restaurantes en Venecia para que no os desplumen y podáis probar el verdadero Made in Italy.

 

5. OSTERIA BANCOGIRO

Ocupa el ‘»último» puesto de nuestro Top 5 de restaurantes en Venecia, simplemente porque en proporción, es algo más caro que el resto. Este diminuto local cuenta con una impresionante terraza de posición privilegiada con vistas al canal grande. En realidad, no es un restaurante, sino lo que en España llamaríamos un bar de ‘pintxos’ a ‘tapas’ :). Su especialidad, como la de casi todos los bares de Venecia, es el ‘Baccalà mantecà’, además de ofrecer deliciosas tablas de embutidos (Crudo, sopressa…) y quesos. Tiene una gran selección de vinos. Éste local está a dos pasos del puente de Rialto, en la plaza donde se encuentra la iglesia de San Giacomino. Un truco para ahorrar: No os sentéis en la mesa, puesto que la cuenta ascenderá a números astronómicos. Tomad un Spritz con uno de estos deliciosas pintxos (Repetimos, nuestra recomendación es el baccalà) en la barra, o pedid que os lo pongan en un vaso de plástico y sentaos en las escaleras que dan al canal (El suelo es público y nadie puede decir nada, ¿Verdad?). Campo San Giacometto, 122

Captura de pantalla 2016-04-29 a la(s) 22.23.04

 

4. AL NONO RISORTO

Esta típica trattoria situada en el distrito de Santa Croce es punto de encuentro para muchos venecianos, por lo que la calidad de la comida supera con creces la de muchos sitios turísticos. Tienen menús ‘del día’ por unos 17€ aproximadamente, además de ofrecer una vasta selección de pizzas y platos. La pasta con pescado es la especialidad (Sobre todo los spaguetti con cigalas) además de la carne o algunos platos típicos de la región del Veneto como la Polenta. Cuenta con un jardín que en verano se transforma en una espectacular terraza. Pago sólo en efectivo, y si tuviéramos que sacar algo ‘malo’ sería que quizá el servicio es algo lento (Todo depende del día y hora claro…), pero no nos vamos a quejar, que a ver en cuántos restaurantes en Venecia se pueden comer 2 platos por 17€. Sestiere S. Croce, 2337

5955317580_6da40e5808_o

 

3. ALLA VEDOVA

Situado en el distrito de Canareggio encontramos ‘Alla Vedova’, una típica osteria Veneciana con zona bar y zona restaurante. Local famoso por sus albóndigas (Algo distintas a las que conocemos en España, son como híbridos de albóndigas y croquetas), sus platos de pasta con pescado, la sepia en su tinta o la fritura de pescado. Precios asequibles y raciones generosas, este local no puede faltar en tu ruta de ‘bacari’. De nuevo sitio frecuentado por los venecianos, si no tenéis demasiada hambre, conviene comer a base de ‘tapas’, ya que reservar mesa aquí puede ser una odisea.  Cannaregio, 3912

 

2. ACQUA E MAIS

No es realmente un restaurante, pero hablar de ‘Acqua e Mais’ significa hablar de todo un referente del Street Food en Venecia. Este diminuto local situado de camino a Rialto, se encuentra en el distrito de San Polo, y ofrece únicamente comida para llevar. Su especialidad son los conos de frittura de pescado (Con calamares, gambas, pescaditos diminutos y polenta) que rondan los 4,5€, el baccalà mantecà, las albóndigas y croquetas (A 1,5€ la unidad, son grandes y las de atún están deliciosas) y verduras albardadas estilo tempura. Además cuentan con otros platos típicos italianos como la lasagna o la parmigiana di melanzane. Una opción perfecta si dispones de poco tiempo y prefieres comer mientras paseas por la ciudad. San Polo, Campiello dei Meloni 1411-1412

IMG_0186-e1422887454924-1464x732

 

1. BIGOI

Cerramos nuestro top de restaurantes en Venecia con una opción que no dejará indiferente a nadie. Pasamos del ‘Made in Italy’ al ‘Made in Veneto’ para presentaros este local take-away que os dejará boquiabiertos. ‘Bigoi’ (‘Bigoli’ en dialecto véneto) ofrece una de las especialidades Venecianas más famosas de Italia: Los ‘Bigoli’, que son un tipo de spaguetti gruesos similares a los Pici toscano. Por 5€ (Precio fijo) podemos comer una tarrina de pasta (Ración abundante, llena mucho) con varias salsas a elegir: Con ragù, all’amatriciana, con pesto genovés, con carne de pato, a la veneciana… El minúsculo local cuenta con una barra en el interior donde comer de pie. Calle Crosera, 3829 Dorsoduro

 

¡Espero que os haya gustado mi selección y si venís a Venecia no dudéis en escribirme para guiaros hasta alguno de estos locales personalmente!