Foto del avatar

La vuelta al mundo en 3 días: World Travel Market 2016 (Londres)

«He conseguido dar la vuelta la mundo en 3 días». Cualquiera que escuche esta afirmación pensaría que se me ha ido la cabeza, o simplemente no me creería. Pero, ¿Que pasaría si consigo demostrarlo? Recientemente tuvo lugar el World Travel Market de Londres, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, donde empresas, agencias, compradores y prensa (Incluyendo bloggers) se reúnen para pasa tres días saltando de país en país buscando hacer negocios.

Lo mejor del evento es que cada país suele organizar pequeñas fiestas o cocktail receptions en sus stands, por lo que hacer networking se convierte en algo extremadamente fácil. Podrás degustar delicias típicas de los 5 continentes sin moverte del ExCeL, el recinto ferial situado en los Docklands, cerca de Canary Wharf. También hay stands que regalan cosas tradicionales de su cultura, por lo que os aconsejamos ir con la maleta más bien vacía para poder llevaros a casa un montón de recuerdos.

Cada año, un país asume la responsabilidad de ser el sponsor principal del evento, que este año era Incredible!ndia, mientras que Grecia era el main sponsor del centro de prensa (ya os hablaremos más adelante de ello en un artículo dedicado), por lo que los eventos que organizaban eran de lo mejor.

Una cosa sobre la que quiero puntualizar: No hagas demasiado programas, porque probablemente acabarás saltándotelos… parece ser que esta situación que muchos «sufrimos» durante nuestros viajes, también está presente en World Travel Market. Hay muchísimos eventos/conferencias que se organizan a última hora, puede que vayas a un sitio y por el camino te encuentres con algún blogger, o te encuentres involucrado en mitad de alguna presentación, como nos pasó a nosotras en numerosas ocasiones.

El evento estaba dividido en 2 pabellones enormes, divididos por un pasillo central lleno de pequeños restaurantes de comida rápida y cafeterías. A un lado se situaba Europa, UK e Irlanda, el Global Village (Donde se sitúan cadenas hoteleras o empresas que no están limitadas a ningún destino concreto) y el Tech travel show (Donde presentaban las últimas innovaciones en tecnología orientadas al turismo). Al otro lado África, Medio Oriente, América/Lat. Am/Caribe y Asia completaban la planta baja.

Aquello era enorme pero he de decir que en ningún momento tuve sensación de agobio, aunque estuviera lleno de gente. Cuando necesitábamos un respiro íbamos al centro de prensa a relajarnos un rato.

Cada stand tenía su encanto, algunos más que otros, pero en todos te recibían con una sonrisa y te ofrecían algo. Los griegos se llevaron la palma, ofreciendo desayuno, comida y happy hour cada día.

Tomamos té y simit en el stand de Turquía, cerveza y bombones en Bélgica, café y arepas en Colombia y qué decir del espectacular happy hour de la India… ¡Curry y picante por doquier! Por ahí bromean diciendo que los bloggers tenemos fama de gorrones, pero ¿Quién puede rechazar una oferta así? Además para la gente como yo, osea, foodies hasta la médula, la gastronomía juega un papel muy importante en nuestros viajes.

La zona de Asia estaba sin duda muchísimo más animada que su vecina Europa, además de organizar pequeñas fiestas, cada día los stands hacían demostraciones o talleres de artes y cultura tradicional. Bailes en la India o Malasya, Origami y shodo en Japón, música tradicional en Taiwan y Vietnam o caligrafía y masajes de manos en Korea por citar algunos.

 

Una de las cosas que más me llamó la atención es que la mayoría de los stands reflejaban perfectamente la esencia del país… sobre todo en la zona de medio oriente, donde los clientes eran tratados como reyes. Además, tenían algunos de los stands más bonitos y elegantes de todo el evento.

img_3511-copia
Atentos a las mesas… teteras y platos con dulces siempre listos para los clientes

África fue la zona que menos visitamos, ya que no teníamos pensado hacer networking con nadie de allí, pero el segundo día decidimos dar una vuelta y nos sorprendimos gratamente. Además me dieron un regalo en el stand por haber participado en un concurso organizado en twitter 😀

 

CONSEJOS DE (Y PARA) NOVATOS

Si estáis pensando en asistir por primera vez al World Travel Market, aquí os dejamos algunos consejos o trucos útiles para que no cometáis los mismos «errores» que nosotras:

  • Para llegar al ExCeL la forma más rápida y económica es hacerlo cogiendo el DLR hasta la parada Prince Regent (Donde está la zona de acreditaciones de prensa).
  • Reservad un alojamiento en el centro cerca de la línea de DLR (O metro de la lineas Jubilee), aunque por la mañana tengáis que madrugar algo más, todos los eventos y fiestas organizadas por las empresas suelen ser por el centro, y el transporte público acaba pronto. Nosotras nos alojamos en West Silvertown, cerca del aeropuerto de London City, y para llegar a ExCeL en DLR teníamos que retroceder hasta la estación de Canning Town y después coger otro tren en la dirección opuesta (Y todo, para cruzar el río…).
  • Si os lo montáis bien, no necesitaréis comer en las cafeterías del pasillo (Son algo caras): en la App oficial del World Travel Market publican prácticamente todos los happy hour de los stands.
  • El dress-code establecido es Business casual, hay que ir elegante, pero tampoco exagerar.
  • Lleva calzado cómodo: Vas a andar mucho no, muchísimo. Yo llevaba tacones bajos y terminé con ampollas que aún no se me han quitado. Para ahorrar kilómetros, la gente suele organizar las reuniones de un continente seguidas (Nosotras no teníamos mucha cosa planeada, pero para el año que viene ya lo sabemos).

Como ya habéis visto, si queréis plantearos vuestro blog como un «trabajo», es necesario estar presentes en estos eventos. Además de conocer a muchísimos otros bloggers, tendréis la oportunidad de cerrar alguna colaboración con empresas. Se suele decir que el primer año que se asiste es un desastre y que raramente se consigue cerrar algo… A nosotras nos fue muchísimo mejor de lo esperado. Llamémoslo la suerte del principiante.

See you next year World Travel Market!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.